El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  

Málaga

Frenazo inmobiliario: la compraventa de viviendas cae un 27,8 por ciento en Málaga

La contracción se debe sobre todo al retroceso en las transacciones de viviendas usadas que experimentan un descenso del 39% en marzo

  • Vivienda nueva en Mijas Costa. -
  • Solo la vivienda nueva mantiene un crecimiento con respecto a los tres primeros meses del pasado año
  • Málaga ocupa la quinta posición en ventas de vivienda en el contexto nacional por detrás de Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia

La compraventa de vivienda en no da visos de recuperación en Málaga. Tal y como recoge un informe del observatorio socio económico de la provincia Prisma, basado en los datos recopilados del Instituto Nacional de Estadística (INE), el volumen de transacciones inmobiliarias registradas en marzo de 2024 ascendió a 2.324 unidades, dígito que refleja una disminución interanual del -27,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En febrero, la cifra de ventas fue superior, pues se alcanzaron las 2.462 transacciones; y en enero, fue de 3.245. En cualquier caso, y en lo que respecta a la comparativa interanual de los tres primeros meses del año hay que destacar que salvo en lo que hace al primer mes del año, en los otros dos, resulta negativo si se contrasta con el mismo mes del año pasado, y en el caso de enero, solo por dos transacciones inmobiliarias, ya que en 2023 se quedaron en 3.243; en el caso de febrero de 2023 la cifra de compraventa de viviendas fue de 2.868: mientras que marzo arroja un balance de 3.220 trasmisiones de inmuebles.

Según Prisma, el retroceso en las ventas totales de viviendas resulta básicamente de la contracción en el segmento de viviendas usadas, que hasta ahora era la que aportaba mejores magnitudes, pero que experimentó un descenso del -39% interanual, para totalizar 1.605 operaciones que representan el 69,1% del total de transacciones.

En contraste, el mercado de viviendas nuevas ha mostrado una tendencia positiva, ya que con 719 unidades vendidas en el mismo mes, este segmento muestra un crecimiento del 21% en comparación con marzo de 2023 (fueron 521 en el mismo mes del pasado año). La comparativa de compraventa de viviendas a estrenar de febrero deja 665 en este año frente a 585 del pasado 2023; y para el mes de enero, hablamos de las 823 de 2024 y de 700 en el pasado año.

Del análisis de los datos acumulados, en Prisma destacan que durante los tres primeros meses del año 2024, se han registrado 8.031 compraventas de viviendas en la provincia, que también, en este caso, han marcado una reducción del -13,9% respecto al mismo periodo del año pasado.

Este resultado se desglosa en un incremento del +17,6% en el segmento de viviendas nuevas, con 2.207 unidades vendidas en el primer trimestre del año, y una disminución del -21,9% en el segmento de viviendas usadas, con 5824 compraventas.

El observatorio socio económico de la provincia de Málaga enmarca estos datos en el contexto del panorama nacional, de modo que, Málaga ocupa en marzo el tercer lugar en el ranking de ventas de vivienda nueva en España, precedida únicamente por Madrid y por Barcelona.

Además, en términos de ventas totales, la provincia se sitúa en quinta posición, superada por las capitales madrileñas y catalanas citadas, además de por otras dos: Alicante y Valencia.

A juicio de Prisma. estos datos “parecen señalar una resiliente demanda en el segmento de viviendas nuevas, a pesar de los desafíos macroeconómicos actuales”, algo que, “estratégicamente”, podría interpretarse “impulsado por factores relacionados con mejoras en la calidad de construcción, incentivos para la inversión, o cambios en las preferencias residenciales postpandemia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN