El tiempo en: Málaga
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Turbidez y elementos químicos obligan a cambiar la red de agua del IES Emilio Prados

El cenro contrata de urgencia la mejora de la red de suministro de agua potable para una rehabilitación integral ya que cuenta con de 45 años de antigüedad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Educación ha visitado el centro. -

El instituto de Educación Secundaria (IES) Emilio Prados de Málaga ha contratado recientemente, a través de la Agencia Pública de Educación (APAE), una actuación dentro del Programa de Urgencias Técnicas para mejorar la red de suministro de agua potable del centro. El objetivo de solucionar los problemas de turbidez y presencia de elementos químicos en el agua, como consecuencia de la obsolescencia de la red actual, de hierro galvanizado.

Así lo han informado desde el Gobierno andaluz en un comunicado, en el que apuntan que las obras consistirán en la rehabilitación integral de la instalación de red de agua potable del centro educativo, que contará con un trazado totalmente renovado. La instalación será superficial y se procederá a la anulación de la canalización existente sin proceder a su retirada.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, ha realizado este miércoles una visita técnica al centro en compañía de la jefa del servicio de Planificación Educativa, Eva Sánchez, para conocer de primera mano las explicaciones técnicas de la actuación que se va a acometer próximamente. Durante la visita ha estado el director del instituto, Dámaso Emilio Chicharro.

Briones ha mostrado su satisfacción por la reciente contratación de esta obra que vendrá a solucionar los problemas detectados a principios de este curso. Asimismo, ha explicado que "tras recibir la primera comunicación por parte del centro de la detección del problema, se llevó a cabo la toma de muestras por parte de técnicos de EMASA y se determinó un resultado desfavorable para el consumo".

A partir de aquí, ha continuado, "se han tomado las medidas oportunas y se han llevado a cabo inspecciones periódicas del Servicio de Vigilancia Sanitaria y Ambiental del Ayuntamiento de Málaga y, aunque han mejorado los niveles, la APAE ha decidido incluirlo dentro del Programa de Urgencias Técnicas para dar una solución definitiva".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN