El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El PP duda de la ?credibilidad? de Zapatero ante la crisis

El PP pone en duda que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sea un líder con crédito suficiente para tirar del carro de la economía europea durante la presidencia española y devolverla a una senda de crecimiento, a la vista de la situación de paro y déficit que hay en España.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El PP pone en duda que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sea un líder con crédito suficiente para tirar del carro de la economía europea durante la presidencia española y devolverla a una senda de crecimiento, a la vista de la situación de paro y déficit que hay en España.

El coordinador de Presidencia y de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, afirmó que la gestión que Zapatero está haciendo de la crisis en el plano nacional hace que su “credibilidad y autoridad sean discutibles” para plantear soluciones en la UE durante el presente semestre.

Moragas animó al jefe del Ejecutivo a aplicar durante su mandato europeo las propuestas que el PP incluyó en el pacto con el PSOE sobre las prioridades políticas que deben seguirse durante este semestre, que fue aprobado en el Congreso con el respaldo de CiU y PNV.

“El Gobierno haría muy bien en hacer caso al pacto con el PP. Sería un avance el que, por lo menos, defendiese nuestras ideas en la UE con la esperanza de que acabe interiorizándolas en España”, confió Moragas.

En su opinión, Zapatero debe “cambiar de discurso y filosofía” y corregir la “apatía” de su gestión interna de la crisis que ha llevado a que el desempleo “empiece a rozar lo dramático”. El dirigente del PP garantizó al Ejecutivo que su partido será leal y no hará de la presidencia europea un asunto de lucha partidista.

Por su parte, la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, aseguró ayer que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene “fuerza y legitimidad” para ser el que lidere la recuperación económica en la UE durante la presidencia de turno que España ejercerá este semestre.

Valenciano, en declaraciones a Efe, destacó la importancia de que sea un país “europeísta y progresista” como España el que vaya a poner en marcha el nuevo Tratado de Lisboa y a “dinamizar la máquina” de la UE para volver a la senda del crecimiento económico.

“En esta coyuntura, el Gobierno español es un Gobierno fuerte como para plantear esas dos tareas que son ineludibles”, manifestó. Reconoció que la mayoría de gobiernos de centro-derecha que hay en la actualidad en Europa obliga a un mayor esfuerzo para buscar consensos, pero hizo hincapié en que “Zapatero tiene fuerza y legitimidad” para lograr ese objetivo.

La dirigente socialista opinó que “España ha ganado peso en el mundo en comparación con hace seis años”, cuando el PP dejó el poder, y tiene el aval de estar en foros como el G-20 y de ser un país “reconocido” por sus políticas sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN