El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Granada

Entidades y empresas avalan candidatura de la ciudad para la sede de la Agencia de la IA

Así lo ha indicado el alcalde, Francisco Cuenca, quien, tras una foto de familia con los representantes de las organizaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Foto de familia antes del registro telemático de la candidatura de Granada a la Aesia

El Ayuntamiento de Granada ha acogido este viernes el acto en que ha registrado telemáticamente en la web del Ministerio de Política Territorial el dossier de documentos con el que la ciudad de la Alhambra se ha convertido en aspirante a acoger la sede de la nueva Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), con más de 260 cartas de apoyo de entidades públicas y empresas del sector con "relevancia mundial".

Así lo ha indicado el alcalde, Francisco Cuenca, quien, tras una foto de familia con los representantes de las organizaciones incluidas en el Pacto por Granada, que da soporte institucional al proyecto, ha explicado que la ciudad lo es de "la ciencia" y la "tecnología", en "una realidad que mira con confianza al presente y sobre todo al futuro".

Una vez se cierre el plazo abierto por el Gobierno, hasta el próximo lunes, 7 de noviembre, para el registro de candidaturas de los territorios que aspiren a acoger la sede estatal de esta nueva agencia descentralizada, a la que Granada aspirará en principio con una decena más de ciudades, Barcelona, La Coruña, Gijón, Zaragoza, Segovia, Salamanca, Guadalajara, Alicante, Palma de Mallorca, y Tenerife, se espera que la resolución del Ejecutivo central esté antes de final de año.

Hay "grandes razones para decir" que la candidatura es "potente, sólida, y la de todos los andaluces", con base en el trabajo desarrollado desde la Universidad de Granada (UGR), "la más relevante de España" en Inteligencia Artificial (IA) y "una de las tres más prestigiosas de toda Europa".

En torno al proyecto, y en presencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha indicado que representa una "oportunidad única" y la "ambición global de toda Granada" a la que "la Junta de Andalucía se suma" al ser una "opción clara y tan definida por todos", en la que también ha destacado el papel de la UGR.

"Granada ya es el gran referente de la IA en este país", con el potencial que ello significa para Andalucía, ha señalado Sanz, que ha anunciado este viernes que la Estrategia Andaluza en esta materia estará previsiblemente para el primer trimestre de 2023.

En el acto han intervenido también el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, el concejal de Ciencia, Innovación y Transformación Digital, Ciudad Inteligente, Infraestructura y Telecomunicaciones, Francisco Herrera, que ha coordinado los trabajos, y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, Enrique Herrera,

También la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Inmaculada López Calahorro, y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Juan Francisco Martín y Daniel Mesa, junto con, en representación de la Confederación Granadina de Empresarios, Ignacio Cuerva.

((((HABRÁ AMPLIACIÓN))))

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN