El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Devoción y ambiente festivo en Castellar

El buen tiempo favoreció ayer una asistencia masiva a la Feria y Romería del Santísimo Cristo de la Almoraima en Castellar de la Frontera. Los feligreses procesionaron la imagen del Cristo por las calles en una multitudinaria muestra de fervor.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los fieles mostraron su devoción por el Cristo de la Almoraima durante la procesión. -
Castellar de la Frontera disfrutó ayer de una jornada festiva y devota con la celebración de la Feria y Romería del Santísimo Cristo de la Almoraima, que congregó a numeroso público en las calles de la localidad. El buen tiempo y el calor, no corrió apenas viento, fueron dos de las notas predominantes en la jornada de celebración en la que se logró una importante asistencia, si bien algo menor que en ediciones anteriores.

Los repiques de gloria de las campanas del santuario del cristo de la Almoraima pusieron música a un espectáculo colorista donde las pañoletas coral de la Hermandad, 17 carrozas y los 120 corceles ataviados con su mejores útiles romeros esperaban a que finalizase la misa para procesionar al Cristo de la Almoraima en su primero de mayo.

Misa
El arcipreste de San Roque, José Carlos Mellado, estuvo acompañado en la eucaristía del predicador Rubén Virués, párroco del Sagrado Corazón de La Línea; el coadjutor, José Quintana y el querido padre Paco, que fue cura de Castellar cuando la casa Medinaceli regaló el Cristo al Pueblo y el Pueblo Nuevo se construyó en el llano hace 39 años.

La misa, de corte rociera como es tradición, contó con la presencia de un coro que dotó de musicalidad andaluza a la celebración religiosa que comenzó a las 12.00 horas. Los cuatro oficiantes de la misa se dispusieron a dar la comunión en un Santuario que estaba repleto de fieles.

La reina juvenil, Cristina Barea, entregó una ofrenda floral al Cristo, si bien el resto de fieles volvieron a depositar, por segundo año consecutivo, alimentos no perecederos para colectivos, instituciones y comedores sociales. Este iniciativa partió directamente del rector del Santuario de del Cristo de la Almoraima, José Carlos Mellado, y el año pasado logró recoger una tonelada de alimentos.

Las autoridades municipales, las fuerzas locales de seguridad, la presidencia de la Hermandad, el alcalde infantil y la Romera de Castellar, la reina saliente de Algeciras Tara Aguilar, custodiaron al Cristo de la Almoraima en su salida en procesión con una cabalgata a la retaguardia en donde la presencia de un potrillo de pocos meses atrajo la atención de los asistentes. La reina, con su corte, se sumó a la cabalgata agrícola en un coche tirado por caballos.

Miles de fieles siguieron de cerca al conocido como señor de los Milagros en su salida festiva de mayo, que coronaba así las fiestas patronales de Castellar de la Frontera. Como es tradicional el Cristo fue sacado en hombros y depositado en una carreta tirada por dos espléndidos bueyes.

Sobre las dos de la tarde la multitud se dispersó contando con varios puntos de encuentro, el Cerro del Moro, donde marcharon los romeros, la Plaza Andalucía, donde se concentraba alrededor de los bares y, por supuesto, el Real de la Feria, el lugar en el que la fiesta continuó hasta la media noche.

En la caseta municipal se celebró la XXXII edición del Concurso de Sevillanas que premió a diferentes parejas. El primer lugar correspondió a Carmen Mendoza y Nieves Vázquez, el segundo fue a parar a María Vaca y Davinia Mendoza y el tercer puesto fue para Melania Calvente y Cinta Calvente. En esta misma caseta actuaron los grupos rocieros Nuevos Día y Los de la Fuente, que hicieron las delicias de los asistentes.

La tarde quedó al abrigo de los vecinos, que hoy disfrutarán de fiesta local y que anoche tenían previsto cerrar el día de fiesta con fuegos artificiales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN