El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

España

Los activistas españoles denuncian maltrato israelí

Los tres activistas españoles de la Flotilla de la Libertad, que fue atacada por Israel el pasado lunes, denunciaron el maltrato recibido por las autoridades israelíes a su llegada ayer a Estambul, según explicaron a Efe.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los activistas españoles (i-d) David Segarra, Manuel Tapial y Laura Arau, posan con una bandera de Palestina. -
Los tres activistas españoles de la Flotilla de la Libertad, que fue atacada por Israel el pasado lunes, denunciaron el maltrato recibido por las autoridades israelíes a su llegada ayer a Estambul, según explicaron a Efe.

Por su parte, Israel rechazó ayer tajantemente las denuncias de maltrato efectuadas en Estambul tras su deportación por los tres españoles que integraban la Flotilla de la Libertad y aseguró que las denuncias de trato brutal y falta de comida son “parte de la provocación” que supone el proyecto de la Flotilla.

Los tres españoles –Manuel Tapial, Laura Arau y David Segarra– se encuentran en buen estado de salud a pesar de recibir, según consideraron, un brutal trato por parte de las autoridades israelíes desde el momento de su captura a bordo del barco de bandera turca Mavi Marmara. Los tres tienen previsto viajar a Barcelona mañana viernes.

Tapial, miembro de la ONG Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, aseguró haber sido interrogado durante tres horas por el Mossad, el servicio secreto israelí, y que durante sus tres días de cautiverio sólo le ofrecieron comida en una ocasión.

“Fuimos detenidos por comandos del ejército que nos apuntaron a la cara con el láser de sus armas a pesar de que estábamos identificados como periodistas internacionales, nos encapucharon y nos robaron todo nuestro trabajo”, se quejó Segarra, periodista de la televisión venezolana Tele Sur.

“Pero (Israel) ha conseguido todo lo contrario, porque ahora todo el mundo ha visto cómo actúa”, añadió.
La catalana Laura Arau explicó que el retraso de varias horas en su llegada se debió a las presiones de las autoridades israelíes, ya que en un momento dado intentaron retener al presidente de la ONG turca IHH, Bülent Yildirim, lo que provocó una “batalla campal” entre los soldados israelíes y los turcos que supervisaban la repatriación.

Los activistas fueron recibidos por una delegación ministerial a su llegada al aeropuerto internacional Atatürk de Estambul, donde centenares de personas gritaban consignas islámicas y pro-palestinas. “Al gobierno español le pedimos que tome todas las medidas legales posibles contra Israel”, solicitó Tapial.

Asimismo, cabe resaltarse que los españoles tienen previsto llegar a Barcelona hoy en torno a las 16.30 (hora española) y ofrecerán una rueda de prensa en el aeropuerto del Prat.

Por su parte, el periodista de la cadena Tele Sur, el valenciano David Segarra, se trasladará posteriormente a la capital valenciana, donde se le ha preparado un homenaje.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN