El tiempo en: Málaga
Lunes 10/06/2024  

Jerez

Ecologistas de España y Gibraltar reclaman su derecho a participar en el Foro Tripartito

Recuerdan a España, Gibraltar y Reino Unido que el Convenio de Aarhus garantiza su derecho a ser parte en la búsqueda de soluciones a la crisis ambiental de la zona

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las organizaciones ecologistas Agaden (Agrupación Gaditana de Defensa y Estudio de la Naturaleza), ESG (Environmental Safety Group), GONHS (Gibraltar Ornithological & Natural History Society), Greenpeace y Verdemar-Ecologistas en Acción, se han dirigido por escrito a las administraciones representantes de España, Gibraltar y Reino Unido en el Foro de Diálogo Tripartito para demandar su derecho a participar en el proceso de toma de decisiones del que surgirán las medidas a adoptar para proteger de forma efectiva el medio ambiente en la bahía de Algeciras / bahía de Gibraltar.

Los ecologistas ya habían solicitado en otras ocasiones la creación de un mecanismo que permitiese la participación de los grupos ecologistas, como agentes interesados, en la toma de decisiones ambientales del Foro, sin embargo, hasta el momento sólo se han recibido negativas. Con esta nueva iniciativa quieren informar a los representantes del Foro que sus demandas son respaldadas legalmente tanto por el Convenio de Aarhus,  auspiciado por Naciones Unidas, así como por la normativa de la Unión Europea.

"Los grupos ecologistas creemos que el Foro ha abierto un proceso en el que admite los problemas ambientales de la bahía y quiere buscar soluciones. El Convenio de Aarhus nos reconoce como parte interesada en estos procesos y por eso queremos que se asegure de forma inmediata nuestra participación", ha declarado Sara del Río, responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace.

El Foro de Diálogo ha acordado dar un impulso a la cooperación en materia medioambiental. De su reunión de julio de 2009, que tuvo lugar en Gibraltar, resultó un documento titulado "Marco para próximas negociaciones".

Este documento aborda de una forma contundente las cuestiones ambientales e incluye algunas de las propuestas presentadas por la coalición de grupos ecologistas en el documento "Crisis ambiental y de salud en la bahía de Algeciras/bahía de Gibraltar", que fue presentado un mes antes.

 Según el Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente, que ha sido ratificado por la UE y por lo tanto es de cumplimiento por parte de los tres gobiernos representados en el Foro, "cada Parte adoptará medidas para que la participación del público comience al inicio del procedimiento, es decir, cuando todas las opciones y soluciones sean aún posibles y cuando el público pueda ejercer una influencia real".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN