El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Las tropas de combate de EEUU empiezan a dejar Irak

Estados Unidos concluyó hoy la retirada de las tropas de combate de Irak y prepara un nuevo capítulo con la operación Nuevo Amanecer, pese a que ese país aún afronta brotes de violencia y el reto de formar un nuevo Gobierno.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Estados Unidos concluyó hoy la retirada de las tropas de combate de Irak y prepara un nuevo capítulo con la operación Nuevo Amanecer, pese a que ese país aún afronta brotes de violencia y el reto de formar un nuevo Gobierno.

La retirada de la última brigada de combate de EE.UU. en Irak se produjo antes del plazo fijado por el presidente Barack Obama para poner punto final a las operaciones de combate en el país árabe para el próximo 31 de agosto.

Antes de partir de vacaciones hacia Martha's Vineyard, Obama instó hoy al Congreso a que apruebe una ley de ayuda para la pequeña empresa pero en sus declaraciones desde la Casa Blanca no habló sobre la salida de las tropas de Irak.

El repliegue militar, en realidad, comenzó unos días antes pero, por razones de seguridad, las autoridades castrenses esperaron hasta la salida de la última brigada para anunciarla.

Salvo algún que otro vehículo averiado y el cruce de algún camello, el último convoy de la Cuarta Brigada Stryker de la Segunda División de Infantería comenzó su cruce hacia Kuwait en la madrugada del jueves sin ningún incidente, pese a temores de que hubiesen minas sembradas en las carreteras.

Imágenes de la televisión estadounidense mostraban hoy la emotiva llegada de centenares de veteranos de la guerra en Irak en la base áerea Lewis McChord, en el estado noroccidental de Washington.

Allí fueron recibidos por amigos y familiares, entre abrazos, sonrisas y lágrimas, banderas estadounidenses y música patriótica.

De los 56.000 soldados que están aún en Irak, 6.000 saldrán el próximo 1 de septiembre, cuando dé inicio la llamada operación Nuevo Amanecer, en la que 50.000 soldados estadounidenses participarán en tareas de estabilidad, asesoramiento, capacitación y apoyo a las fuerzas de seguridad iraquíes.

Esos soldados, sin embargo, estarán preparados para misiones de combate si es necesario, según el Pentágono.

En ese sentido, el portavoz del Pentágono, Bryan Whitman, ha dicho que sería un error “decir que la misión de combate ha llegado a su fin debido a la retirada de esta brigada”, porque todavía queda trabajo por hacer.
La idea de Washington sigue siendo que las tropas de EE.UU. ayuden a las fuerzas iraquíes a asumir sus propias tareas de seguridad.

RELEVOIRAKÍ

Desde Bagdad, el portavoz de las tropas estadounidenses en Irak, el mayor general Stephen Lanza, dijo a la cadena CBS que las fuerzas de seguridad iraquíes están listas para resguardar la seguridad una vez que salgan todas las tropas estadounidenses.

Lanza explicó que EE.UU. continuará apoyando las operaciones antiterroristas y a los equipos de reconstrucción en el desarrollo y de la capacidad civil y de las instituciones civiles, y seguirá respaldando a las fuerzas de seguridad iraquíes “hasta que nuestra misión concluya en diciembre de 2011”.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, elogió en un comunicado “el heroísmo, la valentía y la dignidad” de las tropas, y prometió mantener el apoyo a los soldados que quedan en Irak.

La retirada se produce exactamente siete años y cinco meses después de que el entonces presidente George W. Bush lanzó la invasión de EE.UU. en Irak el 19 de marzo de 2003, con el argumento de que el Gobierno de Sadam Hussein poseía armas de destrucción masiva.

En esa ocasión, Bush dijo que el objetivo era “desarmar a Irak, liberar a su pueblo y defender al mundo de un grave peligro”, y aseguró que la campaña militar no se realizaría “a medias”.

Pero el hartazgo de la opinión pública en EE.UU. con la “Operación Libertad Iraquí” contribuyó a la victoria electoral de Barack Obama en 2008, quien prometió poner fin a la guerra.

Durante un acto político en Ohio el miércoles, Obama dijo que estaba cumpliendo esa promesa y que “para fines de este mes (...) nuestra misión de combate terminará en Irak”.

En los últimos 18 meses, según Obama, más de 90.000 soldados estadounidenses han salido de Irak. Además de su marcado simbolismo, la salida de las unidades de combate trae también una sensación de alivio para miles de soldados

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN