El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Un Delibes periodista por encima de todo cierra sus Obras Completas

Miguel Delibes no tenía los luminosos de Times Squire o a Frank Sinatra, como Tom Wolf o Gay Tales, pero practicó el periodismo literario en lengua castellana mucho antes que los llamados pioneros del llamado Nuevo Periodismo, como queda patente en el volumen que reúne toda su obra periodística.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Miguel Delibes no tenía los luminosos de Times Squire o a Frank Sinatra, como Tom Wolf o Gay Tales, pero practicó el periodismo literario en lengua castellana mucho antes que los llamados pioneros del llamado Nuevo Periodismo, como queda patente en el volumen que reúne toda su obra periodística.

“Fue ante todo periodista. No fue un escritor que, además, escribía en los periódicos. Ejerció la profesión hasta el final. Fue redactor, dibujante, consejero o director de El Norte de Castilla. Lo hizo todo”.

Así lo puso de manifiesto ayer el profesor José Francisco Sánchez, autor del prólogo de este VI volumen de las Obras Completas de Miguel Delibes, dedicado a su faceta periodista y ensayística.

Un volumen que cierra el proyecto de la publicación de sus Obras Completas, que abarcan desde que en 1948 salió su primera novela, La sombra del ciprés es alargada, hasta 2005, cuando aparece La tierra herida, un libro sobre el ecologismo escrito con su hijo Miguel.

Y la presentación de este último volumen ha servido, además, para rendir homenaje al narrador y periodista vallisoletano, fallecido el pasado mes de marzo y que el domingo hubiera cumplido 90 años. El hijo del escritor, Juan Delibes, y su nieta Elisa Silió Delibes han puesto la nota emotiva y de conocimiento directo.

Juan Delibes, que elogió la publicación de las Obras Completas, reconoció que Las ratas y El hereje eran sus títulos favoritos, y también evocó, con humor, la anécdota de cuándo a su padre le ofrecieron ser el primer director de El País y éste lo rechazo, a pesar de que para estimular la oferta le habían ofrecido un coto de caza en Toledo.
“A mi me hubiera gustado mucho la idea del coto pero él no se veía en Madrid, lejos de Valladolid, de su familia. Era algo vital”, subrayó.

Elisa Silió, que también es periodista, señaló Mujer de rojo sobre fondo gris, como su título predilecto y recordó otra importante anécdota y es que el autor de Cinco horas con Mario también dedicaba a cada nieto un ejemplar, y que cuando le regaló a ella Las ratas, la dedicatoria decía: “esta es mi despedida de Fraga”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN