El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Mundo

El Gobierno promete 2.000 jueces, fiscales y secretarios más

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que en diciembre de 2012 estará ejecutado el Plan Estratégico para la Modernización de la Justicia y que tendremos un servicio público más moderno tecnológicamente y más ágil y eficiente.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que en diciembre de 2012 estará ejecutado el Plan Estratégico para la Modernización de la Justicia y que tendremos un servicio público más moderno tecnológicamente y más ágil y eficiente.

Zapatero ha contestado así al senador del PNV Joseba Zubía, que en la sesión de control al Gobierno en el Senado le ha preguntado sobre la fecha en la que el servicio público de la Justicia estará en condiciones de responder a las exigencias propias del siglo XXI.

Aunque el presidente no ha querido aventurar una fecha para conseguir el funcionamiento de la Justicia “ideal”, como le pedía el senador nacionalista, sí ha avanzado que a finales de 2012 los 23 programas y las 147 medidas previstas en el plan de modernización estarán en marcha.

De esta forma, según el jefe del Ejecutivo, habremos conseguido una mejora sensible de la Justicia “en agilidad, eficiencia y seguridad” y con un aumento de plantilla de 2009 a 2012 de más de 2.000 jueces, fiscales y secretarios judiciales, que será el mayor incremento en democracia.

El presidente ha enumerado las medidas que ya ha puesto en marcha el Gobierno para cumplir ese objetivo, entre ellas el inicio de la implantación progresiva de la nueva Oficina Judicial y la creación de nuevas plazas de jueces, fiscales, secretarios judiciales y jueces de adscripción territorial.

Además, ha recordado que se van a reforzar los mecanismos de resolución de controversias con el proyecto de ley del Arbitraje, ya remitido al Congreso, y ha anunciado que en los próximos días también se remitirá la Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles.

Ha resaltado la importancia de la nueva Ley del Registro Civil para descargar de trabajo a los jueces, y ha señalado que el Gobierno también trabaja en las medidas propuestas por la comisión de expertos designada para revisar la Ley de Planta y Demarcación Judicial, como la creación de tribunales de primera instancia.

Ha negado que la crisis económica haya repercutido de forma considerable en las reformas en Justicia, ya que, según Rodríguez Zapatero, el presupuesto para 2011 en esta materia es el segundo mayor de la historia, un 74% mayor que en 2004 pese a la crisis y sin que se haya reducido la oferta pública de empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN