El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Blecua: ?El deterioro de la lengua revela el fracaso de la enseñanza?

El nuevo director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, no cree que los mensajes de móviles o los chats influyan negativamente en el lenguaje, pero sí le preocupa el deterioro progresivo que experimenta la lengua española porque eso ?revela el fracaso de la enseñanza primaria y secundar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 El nuevo director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, no cree que los mensajes de móviles o los chats influyan negativamente en el lenguaje, pero sí le preocupa el deterioro progresivo que experimenta la lengua española porque eso “revela el fracaso de la enseñanza primaria y secundaria”.

“No hay planes de formación lingüística adecuados, y es prioritario enseñar a leer, a escribir y a hablar”, afirma Blecua en una entrevista con Efe, en la que habla de la necesidad de “continuar con la política lingüística panhispánica” y de la importancia que tiene internet para difundir la labor que hacen estas instituciones, entre otros temas.

Cuatro días después de haber sido elegido director, Blecua (Zaragoza 1939) se siente “muy honrado”, pero le ha “aumentado el temor por la responsabilidad” que se le viene encima.

“Es un honor muy grande. Yo que he sido profesor de Instituto, quién me iba a decir a mí que después de enseñar a chicos de diez años iba a llegar a dirigir la Academia”, dice Blecua, quien, con su modestia habitual, lo atribuye a “una casualidad, una suerte”.

Pero, en realidad, este catalán “por oposición”, como él se define, es un gran experto en Fonética y Fonología y por eso coordina el tomo de la nueva Gramática dedicado a estas disciplinas y que espera ver publicado para finales de mayo de 2011.

Blecua es también académico correspondiente de la RAE desde 1984, ingresó oficialmente en la Academia en 2006 y durante tres años fue secretario de esta institución. Experiencia no le falta.

Suceder a Víctor García de la Concha no es cualquier cosa, porque en los doce años que estuvo al frente de la RAE puso en marcha esa política lingüística que ha dado frutos tan excelentes como la Gramática o la nueva Ortografía.
Tiene muy claro que “es el momento de reforzar y de continuar con esa política lingüística”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN