El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

Doscientos figurantes recrearán el 26 de febrero la Batalla de Chiclana

Procedentes de cinco asociaciones napoleónicas, que se dedican a este tipo de recreaciones históricas, colectivos de diversos lugares de Andalucía y de Gibraltar. Además, se contará con una amplia participación de chiclaneros, puesto que se quiere disponer de un ingente número de voluntarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento, a través de la Comisión del Bicentenario, tiene ya cerrada prácticamente la organización de dos de los actos más llamativos, que se llevarán a cabo el 26 de febrero y el 5 de marzo, una recreación de la Batalla de Chiclana, por un lado, y una parada y desfile militar, por otro.
El 26 de febrero, muy posiblemente en el recinto ferial de La Longuera, tendrá lugar una recreación de los hechos acaecidos en la ciudad hace dos siglos, cuando se enfrentaron las tropas de Napoleón con las anglolusaespañolas, en una de las batallas más relevantes de la Guerra de la Independencia. Serán doscientas personas las que escenificarán el choque bélico, procedentes de cinco asociaciones napoleónicas, que se dedican a este tipo de recreaciones históricas, colectivos de diversos lugares de Andalucía y de Gibraltar.
Además, se contará con una amplia participación de chiclaneros, puesto que se quiere disponer de un ingente número de voluntarios, para lo que ya se ha abierto el plazo de inscripción. Este grupo intervendrá también en otros muchos actos que se lleven a cabo a lo largo del próximo año.
La recreación de la batalla dispondrá de todos los elementos que la hagan lo más fiable posible a lo sucedido en 1811. Cañones y diverso armamento bélico serán portados por los integrantes de cada uno de los ejércitos.
El segundo gran acto se llevará a cabo el 5 de marzo y tendrá lugar en la plaza Mayor. Se trata de una parada de casi 250 militares de Infantería, Armada y Ejército de Tierra, además de casi una decena de gastadores. Ante la Iglesia Mayor, que fue ocupada durante la Guerra de la Independencia por los franceses, se llevará a cabo un izado de banderas, un homenaje a los caídos y la jura de bandera por parte de los civiles que lo deseen. Toda la parada estará amenizada musicalmente por la banda de música del Tercio Sur. Acabado el acto, los militares participantes realizarán un recorrido por las principales calles de la ciudad mientras que en la plaza Mayor se lleva a cabo una degustación de gazpacho caliente.

Carnaval y Semana Santa

Las actividades se prolongarán durante la tarde, ya relacionadas con la programación de Carnaval puesto que el día 5 coincide con estas fechas. Entre otros actos se desarrollará el pregón de las fiestas, que tendrá este año una amplia relación con la ocupación francesa de Chiclana.
El trabajo del Ayuntamiento y de la Comisión no se detiene aquí, puesto que se siguen realizando gestiones para la organización de una Procesión Magna Mariana, que tendría lugar el Sábado Santo, y con la que se pretende incorporar a los actos del Bicentenario la aportación eclesiática, al tiempo que convertir el acto en un referente turístico de primer orden, en un momento en el que a la ciudad comienzan a acudir ya decenas de miles de turistas.
Desde el Consistorio se destaca que los actos recordarán las efemérides “de un modo sobresaliente” además de evocar uno de los momentos más terribles de la historia de Chiclana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN