El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Málaga

Los reproches del PSOE al alcalde también llegan a la construcción del futuro auditorio

El alcalde de Málaga afirmaba el interés del Ministerio de Cultura en participar en su realización que esta ha desmentido

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel con el anuncio del auditorio (archivo). -
  • Los socialistas malagueños han pedido “más seriedad” a De la Torre con el auditorio y que "deje de vender humo al respecto"

La alta temperatura entre el PSOE y el PP de Málaga no disminuye ni en el caso de proyectos comunitarios de tanto interés como es la construcción del futuro auditorio de la capital.

Unos comentarios del alcalde, Francisco de la Torre, tras una reunión de trabajo con el Ministerio de Cultura, han traído un desmentido desde esta institución del Gobierno central, y el reproche del PSOE local.

Así, el alcalde aseguraba al final de esta semana que había observado una "postura positiva" del Ministerio de Cultura para participar en la construcción del futuro Auditorio de la Música de esta ciudad, aunque no en la posterior gestión de esta infraestructura.

A preguntas de los periodistas sobre la reunión que mantuvo el Ministerio, el alcalde señaló que mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau y sobre el resultado de la reunión, apuntó "de manera discreta, dejando que sea el Ministerio quien diga su postura final", que "hay interés en colaborar en la construcción, pero queda la duda sobre si deben estar en la gestión".

Sobre la gestión, el Ministerio "entiende que están las competencias transferidas a las comunidades autónomas, y parece que ellos no están en la gestión de otros auditorios", según el alcalde, que ha añadido que no debe "hacer ninguna crítica" a esa postura "porque no hay razón" y porque "hay interés en que se haga" el Auditorio.

Estas afirmaciones se encontraban después con la respuesta desde el mismo Ministerio de Cultura que desmentía a las pocas horas las afirmaciones del alcalde de Málaga en las que aseguraba que el Ejecutivo central había mostrado su posición favorable para colaborar en la construcción del proyecto.

Las declaraciones del alcalde de Málaga sorprendieron mucho a los integrantes del Ministerio que “negaban tajantemente que existiera algún tipo de acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga. Ni para colaborar ni para aportar fondos a la construcción ni para entrar en la posible gestión del edificio". Las mismas fuentes oficiales del ministerio explicaron que "solo se ha trasladado al alcalde que están dispuestos a escuchar la propuesta: una vez que el consistorio traslade el proyecto del auditorio de la música y el presupuesto" que se baraja para su construcción.

"No hay ningún acuerdo" señalaban las mismas fuentes que solo admiten “el extremo de haber dejado claro que, como ocurre con otras instalaciones en las que ha colaborado Cultura, no se baraja la entrada en la gestión de un edificio como un auditorio de música al igual que no se ha hecho en otras ciudades españoles”.

Mientras tanto, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, pedía "más seriedad" al alcalde con el auditorio y que "deje de vender humo al respecto".

"De la Torre dijo que había alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Cultura para la construcción del futuro auditorio de la música. Horas más tarde el propio Ministerio de Cultura lo desmintió. Lo que hay es que el ministerio se ha comprometido a estudiar el proyecto, un proyecto que no está finalizado, no hay ningún acuerdo de cofinanciación", ha asegurado.

Pérez ha señalado, además, que "hay que preguntarle al alcalde si estuvo en esa reunión, si no se enteró de lo que hablaron. No se puede vender humo", ha dicho y ha reconocido que tuvo la oportunidad de hablar en el día de ayer con el alcalde "y no hay nada".

"Hay un acuerdo con el Ministerio para estudiar el proyecto, hay que ser más serio y, por tanto, no engañar a la ciudadanía", ha apuntado Pérez que ha dicho que "lo que nos tenemos que preguntar es si Paco De la Torre vive en una realidad paralela o se lo ha inventado".

"Lo que me manifiesta a mí el alcalde es que llegaron a un acuerdo incluso de participación de porcentajes y el propio ministerio en un comunicado ha desmentido que se hablara de porcentajes, simplemente que iba a estudiar el proyecto, es lo único a lo que se ha comprometido el ministerio", ha concluido.

De momento, hay que recordar que el valor que se toma como referencia es el de 115 millones de euros y el alcalde indicó que el reparto previsto de la inversión para la construcción es de un 45 por ciento para el Ministerio, un 25 por ciento para la Junta de Andalucía, un 20 por ciento para el Ayuntamiento y un 10 por ciento para la Diputación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN