El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El número 32.365, un ?Gordo? navideño bastante remolón

Casi tres horas fueron necesarias para que los niños de San Ildefonso Vanesa Sánchez y Brandon Cabrera cantaran el número 32.365, agraciado este año con el ?Gordo? de Navidad, y que ha estado bastante repartido entre ocho provincias.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La dueña de la Administración nº 1 de Torrevieja (c) celebra el primer premio repartido por su local. -
  • La suerte ha sido especialmente generosa con Barcelona y Soria
  • El 5 es el reintegro que más veces se ha repetido a lo largo de la historia del sorteo

Casi tres horas fueron necesarias para que los niños de San Ildefonso Vanesa Sánchez y Brandon Cabrera cantaran el número 32.365, agraciado este año con el ‘Gordo’ de Navidad, y que ha estado bastante repartido entre ocho provincias. El segundo premio, por su parte, ha recaído íntegramente en Madrid, mientras el tercero quiso premiar a los sorianos que están entre los que más gastan en lotería de Navidad de toda España.

El número 5 es el reintegro que más veces se ha repetido a lo largo de la historia del sorteo de Navidad, en total 32, y las últimas ocasiones en las que el primer premio ha terminado en este dígito fue hace tres y siete años.

Vanesa y Brandon consiguieron ayer aguantar los nervios para cantar sin un tropiezo el premio Gordo del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional.

“En cuanto le he visto la cara lo he sabido”, comentó la madrileña Vanesa, al referirse a Brandon, su compañero, español de padres dominicanos y que se estrenaba cantando por primera vez.

“Se le ha puesto una cara así, rara, y entonces me he puesto un poco nerviosa, pero se me ha pasado enseguida”, ha dicho tras cantar el 32.365. Otro que supo predecir cuándo iba a salir el Gordo ha sido Diego Sánchez, un boliviano de Santa Cruz de 12 años, encargado de girar el bombo de los números en la séptima tabla, quien ha asegurado que cuando cayó la bolita le “dio una cosa así por todo el corazón y lo supe”.

De los cuatro niños responsables del Gordo, la última en enterarse fue Ingrid Tapia, boliviana de La Paz, de 11 años de edad, que cuando salió la bola premiada se encontraba pensando en los dos quintos premios que acababan de repartir, "y entonces todo el mundo gritó".

Con dos largas coletas y la cara muy seria, Vanesa ha explicado que lleva seis años cantando y que éste es el último porque ya tiene 13 años.

Vecina de Carabanchel, ha asegurado que hace unos años repartió un millón de euros y que si le dieran una propina por cantar el Gordo se iría de viaje a Canadá o París.

Brandon, de 12 años y vecino del barrio de San Fermín, estaba contento por haber cantado dos quintos premios y creía que ya no salía el Gordo; ahora no piensa en si le darán propina o no, sólo que de mayor quiere ser abogado. 

LOS MÁS AGRACIADOS

La suerte ha sido especialmente generosa en Barcelona y Soria, que tras ser agraciada a primera hora de la mañana con el tercer premio del sorteo, al filo del mediodía recibió un pellizco de el Gordo, que cae por primera en esa capital.

El sorteo ha sonreído este año a Cataluña, que se ha quedado con 564 millones de euros del Gordo (32.365), vendido en Barcelona y Sant Quirze, además de dos quintos premios casi completos y un buen pellizco de otros dos quintos, lo que eleva la lluvia de premios a casi 600 millones.

Así, el Gordo ha dejado en Barcelona 384 millones de euros y otros 180 en la cercana población de Sant Quirze del Vallès, y ha sembrado de premios también otros puntos del territorio catalán.

El Gordo, que salió a las 11.59 horas, se vendió, aparte de estas dos ciudades, en Alicante, Guipúzcoa, Jaén, Madrid, Ourense y Zaragoza.

En Barcelona, en la Administración de Lotería número 35 de la Rambla dels Caputxins, se han repartido 348 millones de euros del primer premio, del que se vendieron por ventanilla un total de 128 series.

Esta administración, abierta en 1933, está abonada al número premiado “desde hace tiempo", que es “precioso”, explicó a Efe, la empleada Isabel Moliner, quien añadió que es la primera vez que vende un Gordo, “aunque ya habíamos dado algún primer premio de la lotería semanal”.

En la misma provincia, la administración 1 de Sant Quirze del Vallès ha repartido 177 millones de euros del Gordo que también se vendió básicamente en ventanilla, según explicó a Efe su propietario, Cisco Pujol.

“Se han vendido todos los décimos” de las 59 series, principalmente en la localidad de Sant Quirze, pero también en la vecina de Sabadell (Barcelona), donde un restaurante del barrio de Can Rull ha repartido participaciones.

El despacho de loterías más antiguo de Torrevieja (Alicante), con más de 60 años, y situado en una de sus calles más concurridas, ha vendido una serie (diez décimos) del Gordo, que recibió el número “al azar” desde la Organización Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE).

En declaraciones a Efe, una de sus empleadas, María del Carmen Guillamón, explicó que casi todo se ha vendido entre septiembre y octubre por ventanilla.

La única administración de lotería que hay en la localidad guipuzcoana de Oñati ha repartido otros 3 millones de euros y, según su responsable Jaime Irizar, esta oficina repartió un “premio gordo” en el sorteo de El Niño en 1963.

Los diez décimos de la serie 194 del 32.365 fueron vendidos en ventanilla en la administración número uno de Quesada (Jaén), que ya había repartido anteriormente un tercer premio de la Lotería del Niño y que ayer recibió la visita de muchos vecinos para felicitar al lotero.

En Madrid, el dueño de la administración 281 de la calle Embajadores, llamada El Tesoro de los Embajadores, Avelino Rueda, señaló que dar el primer premio es “casi un milagro y una satisfacción tremenda”.

Rueda explicó que en la zona viven muchos “jubilados e inmigrantes, que son los que se suelen acercar a la administración” y que desde su oficina se han repartido otros premios como el del euromillón. Por otra parte, y por primera vez en la historia, la provincia de Ourense ha sido agraciada con el Gordo, vendido en la administración número 1 de Allariz.

En las puertas de la administración 1 de Soria, en donde también fue vendido el Gordo, se arremolinaron vecinos y medios de comunicación, con el cava corriendo entre la emoción y la incredulidad porque la suerte les ha sonreído dos veces en este sorteo, y la lotera, María Jesús Villar Isla, explicó que ya en 1987 vendió el segundo premio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN