El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Málaga

¿Cómo cambian la vida de los niños los perros terapéuticos en Málaga?

La actividad promueve la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del niño

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Terapia canina en el Materno. -
  • Los animales, interactúan con los pacientes de pediatría, cuidados críticos pediátricos y la unidad oncohematología
  • Tiene la capacidad de inspirar y motivar a los niños para que emprendan actividades constructivas que no habrían realizado de otra manera

“Promover la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del niño” que se encuentra ingresado en el Hospital Materno Infantil de Málaga, este es el objetivo de la terapia con perros que se ha reiniciado en el centro tras el paréntesis de la pandemia.

El programa de terapia canina que organiza el centro con la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI), se interrumpió en 2020 a causa de la pandemia y ahora, vuelve a llevarse a cabo por los especialistas de Adiestramiento Terapia Canina Hachiko.

Consiste en realizar actividades periódicas asistidas por animales, a través de un equipo formado por el cuidador y el perro que interactúan con los pacientes ingresados en pediatría, cuidados críticos pediátricos y la unidad oncohematología junto a profesionales sanitarios.

Según han indicado desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se trata de un proceso terapéutico “innovador” en el que el animal es “el lazo, el puente, el motivador de acciones, gestos y emociones” que “posibilitan procesos de mejora significativa” en los pacientes.

El perro es incorporado y utilizado como parte del tratamiento, como recurso terapéutico, con el objetivo directo de promover la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del niño.

Una acción que está siempre dirigida por un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud, de la educación y por expertos y técnicos terapeutas caninos para una terapia que “tiene la capacidad de inspirar y motivar a los niños para que emprendan actividades constructivas que no habrían realizado de otra manera”.

El subdirector médico del Hospital Materno Infantil, Juan José Sánchez, ha querido destacar que la terapia canina supone un apoyo terapéutico adicional que contribuye al bienestar físico y psíquico de los pacientes ingresados en nuestro hospital.

Juan Carmona presidente de la asociación ha declarado que “está demostrado que la terapia con animales, mejora la calidad de vida de los pacientes. No solamente cuando se realiza con perros, sino también con otras especies. Particularmente en niños, donde la receptividad y la conexión es mucho mayor que en un adulto.”

Hay que recordar que AVOI es una organización sin fin de lucro, dedicada a la realización de acciones de voluntariado con menores. Desde 1993 se dedica a ayudar a niños del Hospital Materno-Infantil para conseguir que su estancia sea lo más agradable posible. 

Por otra parte, Adiestramiento Terapia Canina Hachiko es una empresa que lleva a cabo la terapia canina, como un proceso terapéutico innovador en el que el animal es el lazo, el puente, el motivado de acciones, gestos y emociones que posibilitan procesos de mejora significativa en las personas.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN