El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Unicaja cierra año exitoso con título europeo, a pesar del lunar de caer en el 'play-off'

En Liga se han logrado una serie de hitos que culminaron en el primer puesto al final de la liga regular y, todo ello, con la mejor asistencia al Carpena

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El saludo a la afición. -

El Unicaja ha cerrado una temporada exitosa, al haber logrado el título de la Liga de Campeones de Baloncesto (BCL), aunque esta hazaña ha quedado empañada en parte por el lunar de su eliminación el pasado miércoles por el UCAM Murcia en el quinto partido (70-79) de las semifinales por el título de la Liga Endesa, tras acabar como primero su fase regular.

A pesar de este contratiempo, el curso 2023-24 quedará para el recuerdo del conjunto malagueño con la consecución del título de la BCL, la tercera competición continental, además del primer puesto de la fase regular de la Liga y de la mejor asistencia de público al Palacio de Deportes José María Martín Carpena registrada en la historia del club.

La BCL era uno de los grandes objetivos del Unicaja y, finalmente, pudo conquistar el título tras imponerse en la Final Four de Belgrado tanto al UCAM Murcia en semifinales (74-80) como al Lenovo Tenerife en la gran final (75-80).

Fue la culminación de un camino que comenzó en octubre y en el que el Unicaja dominó desde el primer partido y, de hecho, acabó como el mejor equipo de esa competición europea en valoración (98,8); el segundo mejor reboteador (38) y en asistencias (20,5) y el tercero en robos (8,4).

Con dicho triunfo, además, se convirtió en uno de los campeones con mejor balance de la competición en sus ocho ediciones, con 14 victorias y solo dos derrotas, ambas en la fase de grupos; y únicamente el campeón de la 2022-23, el Telekom Baskets Bonn alemán, presentó un mejor registro que el cuadro malagueño, con 15 partidos ganados y dos perdidos.

El título de la Liga de Campeones de Baloncesto, además de ser el primero en esta competición para el club cajista, ha sido el tercero que conquista en Europa, tras los éxitos de la Copa Korac (2001) y de la Eurocopa (2017), y el sexto en total de la historia del conjunto malagueño.

En la Liga Endesa también cuajó una gran temporada, siendo primero de la fase regular por segunda vez en su historia, algo que sólo se había conseguido en una única ocasión, en el curso 2005-06, tras cosechar 28 triunfos, su cifra más alta de victorias, y solo seis derrotas.

Por otra parte, esta campaña ha supuesto un nuevo récord de asistencia al Martín Carpena, con un promedio de 9.933 espectadores en cada partido de la Liga Endesa, con lo que se han superado las cifras de la temporada 2005-06, hasta ahora la que mejor registro tenía con 9.639 personas por encuentro en la competición nacional.

En total, han sido 208.599 personas las que han pasado por las gradas del Palacio de Deportes Martín Carpena de la capital malagueña. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN