El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Arranca la Feria del Libro de Buenos Aires tras la polémica con Vargas Llosa

Buenos Aires, Capital Mundial del Libro 2011, abrió este jueves su tradicional feria literaria con la polémica desatada por la participación de Llosa.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Buenos Aires, Capital Mundial del Libro 2011, abrió este jueves su tradicional feria literaria con la polémica desatada por la participación del Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano español Mario Vargas Llosa, como telón de fondo.

La 37º Feria del Libro de Buenos Aires, una de los mayores de su tipo en el mundo de habla hispana, fue inaugurada durante un acto encabezado por el ministro argentino de Educación, Alberto Sileoni, quien insistió en su discurso que el Gobierno lucha “para que haya plena libertad de expresión” en el país.

En esta edición, que estará abierta hasta el próximo 9 de mayo, todas las miradas están puestas en la disertación que este jueves dará Vargas Llosa, cuya invitación a participar de la feria despertó gran controversia en Argentina.

La polémica se desató a partir de un pedido de intelectuales cercanos al Gobierno de Cristina Fernández para que el peruano, que ha criticado la gestión de la mandataria, no participara en la feria.

“¿Qué clase de Argentina quieren los intelectuales kirchneristas? ¿Una nueva Cuba donde, en efecto, los liberales y demócratas no podríamos jamás dar una conferencia ni participar en un debate y donde solo tienen uso de la palabra los escribidores al servicio del régimen?”, se preguntó el Nobel luego de la controversia.

La polémica fue abierta por el director de la Biblioteca Nacional argentina, Horacio González, quien este miércoles se lamentó en una entrevista con Efe de que el Premio Nobel tenga “la idea principesca de los intocables” y se crea “censurado por cualquier cosita”.

No obstante, González admitió que la presidenta argentina, Cristina Fernández, lo llamó para pedirle que se retirara de la polémica ya que sus afirmaciones se podían “confundir como censura”.

“Esa iniciativa dio marcha atrás cuando la presidenta dijo que Argentina respetaba la libertad de expresión. Hizo que quienes habían pedido que se me desinvitara retiraran su propuesta. Me alegra que haya quedado como un mal recuerdo extinguido”, matizó este martes Vargas Llosa en declaraciones al canal C5N, de Buenos Aires.

Sileoni aseguró este jueves que “no hay dudas” de que “tiene que estar en la feria” el autor peruano, a quien definió “como un hombre de letras y también un hombre de la política”.

Vargas Llosa, que también aprovechó su estadía en la capital argentina para reunirse con dirigentes de la oposición, recorrerá en su presentación la obra que lo llevó a obtener el máximo galardón de la literatura mundial y también sobre su más reciente trabajo, El sueño del celta.

Fuentes de la Fundación El Libro, que organiza la feria, indicaron a Efe que se desplegará un dispositivo de seguridad especial para evitar sobresaltos durante la presentación del Premio Nobel.

El escritor también clausuró anoche en Buenos Aires un encuentro con el lema El desafío populista para la libertad de América Latina, organizado por la Mont Pelerin Society y repudiado este miércoles por organizaciones sindicales y políticas de izquierda.

Además de Vargas Llosa, varios otros escritores extranjeros desfilarán por los pasillos de la feria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN