El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Interceptadas 2,5 toneladas de hachís escondidas en hortalizas en el Puerto de Algeciras

Seis detenidos de una red que trabajaba con cuatro empresas de transportes de Sevilla.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Droga interceptada -
Agentes de la Guardia Civil del Equipo Contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de Sevilla, apoyados por Odaifi de Algeciras han desarticulado una organización que introducía hachís en la Península. El cúlmen de la operación tuvo lugar en el Puerto de Algeciras con la intercepción de 2,5 toneladas de hachís.

En octubre del año pasado, la Guardia Civil de Alicante desarticuló en la Operación Calamar una red de narcotráfico, deteniendo a varias personas e incautando 10.890 kilogramos de hachís. Fruto del análisis de la información obtenida, se conoce que una empresa de transportes, ubicada en Alcalá de Guadaira, podría estar relacionada.

Se realizan diversas comprobaciones y, una vez que se tienen fundadas sospechas sobre la identidad de la empresa de transportes, se inicia la Operación Tentáculo.

El supuesto cabecilla de la organización tendría hasta cuatro empresas de transportes en Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas. La Guardia Civil también averigua que el responsable de las empresas, estaría transportando el hachís para diferentes grupos delictivos independientes.

Los investigadores de la Benemérita tienen conocimiento de que el cabecilla estaría tratando con un grupo de marroquíes que llegan incluso a comprar un remolque. Ante las sospechas de que el remolque pudiera trasladarse al Norte de África para cargarlo con hachís e introducirlo de nuevo en España, se organiza un dispositivo de control en la Aduana de Algeciras.

Remolque en Algeciras
El remolque es detectado en el Puerto de Algeciras y allí, personal de la Comandancia de Algeciras junto a componentes del EDOA de Sevilla, lo inspeccionan y comprueban que, en su interior y camuflado entre palés de tomates, se encuentran cajas con bolas de hachís simulando tomates. Una vez pesado, el hachís arroja un peso de 2.500 kilogramos.

Por este hecho se detiene a los dos camioneros: J.P.S., de 53 años y vecino de Dos Hermanas, y L.D.G., de 46 y vecino de Morón de la Frontera.

La Guardia Civil continúa el operativo y localiza la nave donde se iba a producir la descarga de la droga, en un polígono industrial de Alcalá de Guadaíra, encontrando allí 7 palés de tomates que iban a sustituir los palés de hachís.

Modus operandi
La organización llevaba una carga legal de hortalizas (tomates o calabacines), pero también llevaba en el interior, determinados palés con hachís con la forma de las hortalizas en cuestión.

Este hachís era descargado en España y sustituido por mercancía legal. Posteriormente, el camión continuaba con la carga legal hasta un punto de destino. Más tarde el hachís era transportado a Málaga y desde allí a otros países europeos.

La Benemérita finalizó el operativo con dos registros domiciliarios, incautando 6 vehículos y deteniendo a cuatro implicados: J.T.M., cabecilla de la organización de 51 años y vecino de Dos Hermanas; J.T.L., hijo del anterior de 26 años y vecino de Dos Hermanas; M.G.J., de 46 años y vecino de Sevilla; y F.A.R., lugarteniente del cabecilla de 50 años y vecino de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN