El tiempo en: Málaga
23/06/2024  

España

El PSOE: "Zapatero no prepara anuncios espectaculares en su último debate"

Confía en remontar las encuestas porque el PP no hace nada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Antonio Alonso. -
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha avisado de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no prepara "anuncios espectaculares" en su discurso del Debate sobre el estado de la Nación previsto para este martes, que será el último que protagonice al frente del Ejecutivo. "No creo que sea cuestión de hacer anuncios espectaculares ni cosas por el estilo", comentó en rueda de prensa.

Alonso, que asegura estar "más o menos" al tanto de las claves del discurso del presidente, avanzó que Zapatero va a explicar a los ciudadanos "con seriedad, rigor y responsabilidad" cómo está el país, va a dar cuenta de las medidas adoptadas en este año para hacer frente a la crisis en unas circunstancias "durísimas" y previsiblemente hará "una buena guía" de lo que se puede hacer en el futuro según vaya evolucionando la economía española.

El dirigente socialista, que intervendrá en el hemiciclo en representación del Grupo Socialista si su salud evoluciona como hasta ahora --cabe recordar que recientemente sufrió una dolencia que le obligó a convalecer en el hospital--, ha reconocido que éste ha sido un año "muy duro" para las economías internacional y española y ha contrapuesto el "coraje" y la "responsabilidad" del Gobierno en la lucha contra la crisis, incluso cuando ha tenido que tomar decisiones "impopulares", frente al "catastrofismo" del PP.

A LAS DURAS Y A LAS MADURAS

"Gobernar es estar a las duras y a las maduras y pensar siempre en el interés general, que es lo que ha hecho el Gobierno a pesar de tener enfrente a un PP que ha estado sin ayudar en lo más mínimo, poniendo palos en las ruedas y ocultando un programa que no quiere desvelar dado su potente contenido antisocial", ha insistido.

Según ha señalado, los socialistas han antepuesto el interés de España al interés "particular y electoralista", al contrario de lo que, a su juicio, hace el PP, del que Alonso no espera que en esta edición del debate de política general vaya a cambiar de estrategia, sino que continuará "poniéndose de perfil, sino de espalda, sin plantear una sola propuesta, ocultando su programa y, sobre todo, lanzando una imagen de España que no se corresponde con la realidad".

"Ojalá el PP hiciera propuestas en positivo en el Debate sobre el estado de la Nación y contribuyera a dar una imagen de unidad y de fortaleza de España", ha enfatizado Alonso, quien cree que lamentablemente el primer partido de la oposición seguirá "en sus trece".

Pese a la actitud de los 'populares', el dirigente socialista ha indicado que Zapatero centrará su discurso en repasar las reformas estructurales que se han tenido que poner en marcha en este último año para salir "cuanto antes" de la crisis.

LAS REFORMAS DEL GOBIERNO

Entre ellas Alonso se ha referido a la reforma laboral, con la que el Gobierno, según ha afirmado, pretende "dar flexibilidad y seguridad" al mercado de trabajo y crear condiciones para generar el marco normativo suficiente con el fin de que el crecimiento de la economía vaya creando empleo.

Asimismo, ha destacado las reformas del sector financiero, que servirá para "crear confianza neta" de cara al exterior, y la de las pensiones, con la que los socialistas buscan mantener un "buen" sistema público y "financieramente viable".

Estas reformas y la actitud "seria, responsable y acertada" del Gobierno ha conducido, según Alonso, a que España mantenga la confianza en el exterior al conseguir "contener el déficit y reducir su deuda", y todo sin que el contenido esencial de las políticas sociales se haya visto afectado.

Zapatero también hará un resumen de las cientos de iniciativas políticas que ha puesto en marcha el Ejecutivo en este último año para que el país haya seguido funcionando "en condiciones", entre las que Alonso ha destacado la gestión frente al "chantaje" de los controladores, así como la mejora de las infraestructuras, de la seguridad aérea y del transporte terrestre.

Además, ha hecho mención también a la importancia de la reciente aprobación de la Ley de la Ciencia, ha puesto en valor el trabajo en materia de política exterior, ha aplaudido los éxitos de la Policía y la Guardia Civil contra el terrorismo, el crimen organizado y la delincuencia y se ha congratulado de la reducción del número de víctimas de los accidentes de tráfico.

RUBALCABA HA HECHO MÁS PROPUESTAS YA QUE RAJOY

Tras insistir en que éste ha sido un año "convulso" para el Ejecutivo, Alonso ha dicho que no tiene "la más mínima duda" de que el PSOE podrá remontar a las encuestas que pronostican una victoria del PP porque en estos años el Gobierno "se están dejando la piel" en la lucha contra la crisis frente a un PP que se ha dedicado a "hacer nada y a esperar que les caiga el poder". "Y eso --ha apostillado-- los ciudadanos no se lo van a perdonar y ya se lo están empezando a facturar".

A ello se añade también, según Alonso, el hecho de que en dos semanas como candidato oficial del PSOE a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba haya hecho más propuestas que el líder del PP, Mariano Rajoy, en tres años y medio de jefe de la oposición".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN