Málaga

En Málaga se podrá beber al fin otra vez en las fuentes públicas

El ayuntmaiento emite un nuevo bando después de que las lluvias hasyan permitido que se rebajen las restricciones

Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Esta escena, vovlerá a repetirse. -
  • La Junta de Andalucía también ha autorizado el riego de supervivencia de zonas verdes una vez por semana
  • Se permite la limpieza viaria con hidrolimpiadoras de bajo consumo así como el rellenado de las piscinas

El Ayuntamiento de Málaga ha recibido autorización de la Junta de Andalucía para aplicar una serie de excepciones a las medidas de ahorro de agua potable implantadas por la sequía ante la mejora de la situación tras las lluvias del pasado otoño. De esta forma, se procederá a la progresiva puesta en servicio de las 329 fuentes de beber que distribuidas por la ciudad y se permitirá el riego de supervivencia de zonas verdes públicas y privadas una vez por semana.

Además se autoriza la limpieza viaria con hidrolimpiadoras de bajo consumo, y el rellenado de piscinas publicas y privadas que dispongan de un sistema de recirculación del agua o el primer llenado por nueva construcción u obras de rehabilitación.

Estas cuestiones quedan recogidas en un nuevo bando dictado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que complementa al vigente desde el 16 de noviembre de 2023 y que se mantendrá en función de la evolución de la situación hidrológica

Esta medida, similar a la que ya se aplicó durante el pasado verano (del 1 de junio al 30 de septiembre), se ha adoptado una vez recibida la resolución favorable de la Junta de Andalucía a la excepción temporal de las limitaciones de uso de agua potable presentada por el Área de Sostenibilidad Medioambiental.

Ello se produce a raíz del aumento del volumen de agua almacenada en los embalses que abastecen a la ciudad tras las lluvias del pasado otoño, la reducción del consumo y la puesta a disposición de aportes alternativos a los mismos mediante un mayor aprovechamiento de los pozos del Bajo Guadalhorce.

La autorización autonómica está condicionada a que se siga cumpliendo la dotación máxima de 200 litros por habitante y día para uso urbano para el Sistema Guadalhorce-Limonero acordada por la Comisión para la Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas celebrada el pasado 5 de diciembre.

El Ayuntamiento recuerda que el uso urbano en Málaga se sitúa en una media de 169 litros por habitante y día, por debajo de la citada dotación máxima gracias a las medidas adoptadas por el consistorio, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), para reducir el consumo.

Entre las medidas está la regulación de la presión del agua que se inyecta en las redes de toda la ciudad, el plan de choque de reparación de conducciones para reducir las pérdidas, la extensión del recurso procedente del freático (no potable) para riego de zonas verdes y limpieza viaria o el control de los grandes consumidores para detectar posibles fugas en canalizaciones interiores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Los arquitectos reclaman viviendas asequibles ante la crisis habitacional en Málaga
Un premiazo de 815.000 pone a Archdona en el mapa de la fortuna
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER