Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Operación 'Murus': la Guardia Civil formula 245 denuncias por infracciones urbanísticas

Entre las personas 60 investigadas por delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo se encuentran promotores, constructores y técnicos directores

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo del Seprona. -
  • Las actuaciones del propician el esclarecimiento de 58 delitos urbanísticos en suelo rústico

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga, bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga han llevado a cabo la denominada operación 'Murus' que ha sido desarrollada durante el año 2024 en la provincia de Málaga.

Esta operación se inició con el fin de combatir los atentados contra la ordenación del territorio y el urbanismo, para proteger el medio ambiente, el patrimonio histórico-artístico y el paisaje, así como para garantizar un desarrollo urbanístico sostenible y equilibrado en la provincia de Málaga.

Durante el desarrollo de esta operación, se han investigado a 60 personas entre las que se encuentran promotores, constructores y técnicos directores por supuestos delitos contra la ordenación del territorio, por su implicación en la ejecución de obras no legalizables en suelo rústico en varios municipios de la provincia. Los agentes observaron la supuesta comisión de 58 delitos urbanísticos y las diligencias instruidas han sido remitidas a la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga

Asimismo, se han realizado 166 inspecciones en todas las Comarcas de la provincia, detectándose 254 infracciones administrativas, principalmente por carecer de licencia urbanística, no ajustarse al proyecto y/o a la licencia, movimiento de tierras, etc.Todas las denuncias han sido remitidas a los respectivos ayuntamientos, quienes ostentan las competencias en materia territorial y urbanística y para la realización de los expedientes sancionadores.

De las actuaciones realizadas que atentan contra el suelo, destaca; la construcción ilegal de viviendas unifamiliares en suelo rústico, en algunos casos en espacios protegidos, la instalación ilegal de casas prefabricadas con fines residenciales, la construcción de piscinas enmascaradas como albercas de riego, la construcción de barbacoas con fines recreativos sin justificación o la construcción de naves de aperos y su posterior cambio de uso en una vivienda residencial, entre otras.

Durante la investigación se ha contado con la colaboración de los Servicios de Inspección de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, así como de los Servicios Técnicos de los ayuntamientos implicados, los cuales han certificado la clasificación de los suelos y la ilegalidad de las construcciones y edificaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Investigado en Coín: circulaba a 155 km/h en una zona con límite de 50
Intenta atropellar a dos guardias civiles en su huida y los deja heridos en Mälaga
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER