Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Las diferencias entre el PP y la oposición por el caso de Cultura se agigantan

Mariana Pineda, la edil señalada, insiste en que no ha intervenido en nada en los 100.000 euros del proceso la contratación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • A la derecha, Pineda, en una imagen de archivo. -
  • El PSOE lamenta el silencio de la concejala tras el “escándalo mayúsculo que ha protagonizado”
  • Con Málaga reclama su dimisión tras insistir en la concesión del dinero a la fundación de la que era directiva
  • La ley prohíbe “la intervención de cargos públicos en asuntos donde exista un interés personal o vinculo previo”

No hay ni medio minuto de tregua, al contrario, el conflicto entre el equipo de gobierno del PP y la oposición en el Ayuntamiento de Málaga por la concesión de 100.000 euros de concesión a una fundación de la que la edil de Cultura era directiva ha crecido este jueves de intensidad.  

Tres voces, dos posturas diferentes, la de la defensa a ultranza de que no ha habido irregularidades, desde el Partido Popular, y la de PSOE y Con Málaga que insisten en pedir dimisión por lo que consideran un escándalo mayúsculo.

La concejal Mariana Pineda  ha insistido en que “reafirmo taxativamente lo que he venido diciendo públicamente cuando se me ha preguntado todos estos días atrás, semanas atrás; no se ha intervenido en nada, absolutamente en nada, en el proceso de la contratación de este acto”. Así lo ha señalado durante la comparecencia a petición del PSOE, formulada por el edil Rubén Viruel, para que informara “sobre su vinculación a la Fundación Contemporánea y el patrocinio del Observatorio de la Cultura”.

Mientras tanto, el concejal socialista Rubén Viruel, ha lamentado las “explicaciones vagas y nada concluyentes” de la edil responsable de Cultura, Mariana Pineda, por la reciente adjudicación de un patrocinio municipal de 99.200 euros a la Fundación Contemporánea, entidad en la que la concejala “desempeñó un cargo directivo hasta su incorporación al Ayuntamiento”, un hecho que ha generado una "fuerte controversia sobre la transparencia y la legalidad del proceso".

Viruel ha recordado que el 29 de enero, en el Cine Albéniz, se celebró el acto de presentación del Observatorio de la Cultura, promovido por la Fundación Contemporánea y patrocinado por el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Promálaga. “La adjudicación de estos fondos se realizó sin concurso público y sin evaluar alternativas, lo que despierta serias dudas sobre la imparcialidad y la equidad del proceso”, ha expresado Viruel durante la comparecencia de Pineda en la comisión de Cultura, solicitada por los socialistas.

Pero, Pineda ha defendido  que “la relación del Cine Albéniz viene más adelante cuando parece que deciden que ese es el espacio idóneo y desde Procultura se ha emitido la factura, puesto que yo volví a determinar que no era un proyecto relacionado con el Área de Cultura”. “La factura se ha emitido con fecha 21 de enero, pude comprobarlo y se estará esperando a que procedan al pago”, ha aclarado, insistiendo en que “no hay más, es que no hay más, no hay ni una sola relación más que vincule al Área de Cultura y, por tanto, a mi persona con este acto”.

Sin embargo, para Viruel, “la legislación vigente es clara en este tipo de situaciones. La Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público prohíbe la intervención de cargos públicos en asuntos donde exista un interés personal o vinculo previo”, ha interpelado Rubén Viruel. Asimismo, la Ley 53/1984 sobre incompatibilidades establece que no se pueden tomar decisiones que beneficien a entidades con las que se haya mantenido relación en los dos años anteriores.

El edil socialista reclamó “una investigación transparente y rigurosa para esclarecer si se han cometido irregularidades en la adjudicación de este patrocinio”, ya que “la ciudadanía tiene derecho a saber si sus impuestos se han gestionado con rigor y transparencia o si han sido destinados a favorecer a entidades con vinculaciones personales con responsables públicos”,

Un paso más allá han ido desde Con Málaga, cuya portavoz adjunta, Toni Morillas, ha solicitado la dimisión de Pineda, porque “ha incurrido en un hecho de incompatibilidad manifiesta al adjudicar el área que dirige, con una participación directa en la encomienda de gestión a la empresa municipal Promálaga, un contrato de patrocinio por valor de 100.000 euros a la empresa Fundación Contemporánea, de la que era directora hace escasamente un año, justo antes de asumir su acta como edil”.

Morillas relata que “hemos conocido a través de un tuit que el propio área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga reconocía haber patrocinado el evento de la empresa de la que fuera directora la actual concejala de Cultura. Queda demostrado que Pineda y el alcalde, Francisco de la Torre (PP),han mentido a la ciudadanía cuando dijeron que no había ningún un tipo de vínculo, que no había habido ningún tipo de participación ni del área de Cultura ni de la concejala responsable en el procedimiento de adjudicación del patrocinio a la Fundación Contemporánea”.

Morillas califica los hechos de “absoluta gravedad” y sostiene que “desde el equipo de gobierno le quieren colgar el muerto al gerente de Promálaga, que ha sido el que ha adjudicado el contrato, pero la pregunta que nos hacemos es quién dio la orden: directamente la Alcaldía o la edil”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Semana negra con cuatro guardias civiles heridos por atropellos en Manilva y Coín
La ONCE reparte más de 1,5 millones en Málaga y Torremolinos
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER