El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Papa excomulga a un nuevo obispo chino, ordenado sin su permiso

El papa Benedicto XVI ha excomulgado al nuevo obispo de Shanto (China), Lei Shiying, quien fue ordenado el pasado 14 de julio.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El papa Benedicto XVI ha excomulgado al nuevo obispo de Shanto (China), Lei Shiying, quien fue ordenado el pasado 14 de julio sin el permiso de la Iglesia de Roma, informó ayer el Vaticano.

En un comunicado se explica que en este caso se han aplicado las sanciones previstas en el artículo 1382 del Código de Derecho Canónico, que preven la excomunión “latae sentetiae” (automática).

Este reglamento establece que se excomulga a quien confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio y también a quien la recibe.

El Vaticano añade que el sacerdote ya fue informado hace tiempo de que no podía ser aceptado por la Santa Sede como candidato episcopal.

El día de su ordenación, el Vaticano expresó en un comunicado su “dolor y preocupación” por la “ordenación ilegítima” de otro obispo en China sin el permiso de Benedicto XVI, y precisó que se trataba de un acto “contrario a la unidad de la Iglesia universal”.

El sacerdote José Huang Bingzhang fue ordenado obispo de Shantou (Guangdong) en una ceremonia celebrada en la catedral de San José y presidida por el prelado Fang Xinyao, presidente de la Asociación Patriótica Nacional, la conocida como Iglesia Patriótica, que controla el partido comunista chino.

El Vaticano y China no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951 y, para reanudarlas, Pekín exige que la Santa Sede rompa previamente con Taiwán y no “interfiera” en los asuntos internos chinos.

Mientras tanto, continúan los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud. Una gran columna de piedra adornada con una cinta de plata con la historia de la Catedral de la Almudena grabada en bajorrelieve por los últimos grandes orfebres de Madrid será presentada con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud para ser bendecida por el Papa Bendicto XVI.

Bautizada como La estela de la Almudena, esta obra de arte financiada por los madrileños bajo el impulso de la Fundación Villa y Corte de Madrid, ha sido presentada al cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, quien ha dado el visto bueno a la iniciativa.

Realizada en sodalita, una piedra semipreciosa de color azul con vetas blancas, la estela está adornada con profusión de bajorrelieves realizados por el orfebre Manuel Carrera, quien ha buscado plasmar la historia de la catedral de Madrid.

Así, el capitel está decorado con imágenes de la construcción de la catedral: desde la colocación de su primera piedra por el rey Alfonso XIII, en abril de 1883, hasta su consagración por el papa Juan Pablo II, en junio de 1993, en presencia de los reyes don Juan Carlos y doña Sofía.

El fuste es un bloque de sodalita abrazado en espiral por una cinta de plata labrada y cincelada con escenas bíblicas como la Creación del mundo, la Anunciación, el Nacimiento, la Última Cena o la Resurrección.

La columna reposa sobre una basa con cuatro frontones dedicados a Santa María la Real de la Almudena; los escudos de Benedicto XVI, que presidirá la JMJ, y los arzobispos de Madrid Angel Suquía y Rouco; San Isidro y Santa María de la Cabeza con el escudo de Madrid, y una imagen de San Eloy, patrono de los plateros, trabajando en un rincón de Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN