El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Fomento se enfrenta a ocho grandes proyectos en el Campo de Gibraltar

La próxima visita del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, enfatiza el déficit en la vía férrea, la A-48, o el Acceso Central

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La A-48, una de las demandas -
El compromiso arrancado por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, para que el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, visite el próximo día 3 de agosto la comarca pone de relieve las asignaturas pendientes que el Ministerio de Fomento tiene en materia de infraestructuras en el Campo de Gibraltar.

La visita se produce después de una reunión en la que Landaluce trasladó a Morlán su inquietud por las principales demandas que posee la comarca en esta materia, demandas que son históricas y que, en algunos casos, se han mantenido intactas en las últimas décadas.

De todas ellas, sin duda, la más cacareada es la modernización de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla, una reclamación generalizada en la comarca y requisito imprescindible para impulsar las posibilidades comerciales y logísticas del puerto de Algeciras.

Más allá, incluso, una demanda para evitar la progresiva asfixia de comunicaciones de la Bahía y de progreso y empleo para la zona. Aún resta toda la conexión entre Algeciras y San Pablo de Buceite.

Otro proyecto esencial es la A-48, la autovía que terminará de conectar Vejer de la Frontera con Algeciras, suprimiendo un nudo de comunicaciones que también bloquea la salida y entrada de mercancías en Algeciras. En este caso, los últimos Presupuestos Generales del Estado han dejado apenas inversión.

Proyectos que aún requieren de otras inversiones necesarias en infraestructuras, como el Acceso Central, obra llamada a culminar la ruptura de la incomunicación de mercancías del puerto de Algeciras.

Víctor Morlán se encontrará también con otras demandas de menor calado, pero no menos importantes, tanto para el puerto de Algeciras, como las industrias o el área metropolitana de la comarca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN