Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El Colegio de Abogados de Málaga rebaja las cuotas a sus compañeros con menos recursos

Los letrados asociados de Málaga con menos de tres años como ejercientes pagarán 26,80 euros al trimestre.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga.
  • El encuentro sirvió para aprobar también las cuentas del ejercicio del 2024 y duplicar el Fondo de Obra Social.

El equipo que dirige la nueva decana del Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco Gómez, acordó esta semana aplicar uno de los compromisos adquiridos durante las elecciones de octubre del año pasado, relativo a adaptar las cuotas de sus asociados al tiempo de ejercicio de cada uno de los letrados pertenecientes a la institución, de modo que permitan atender así las necesidades de "aquellos compañeros más vulnerables".

El acuerdo se adoptó durante la celebración de su Asamblea General, convocada para aprobar los presupuestos del ejercicio 2025, presentar la Memoria del año anterior y ratificar las cuentas de 2024. Entre distintas iniciativas y mejoras acordadas para los letrados malagueños, figura la propuesta de la nueva Junta de Gobierno para materializar el cumplimiento de su compromiso electoral para este mandato, entre las que destacan un aumento significativo en el Fondo de Obra Social, duplicándolo a 180.000 euros, un incremento del bono formativo para los colegiados y una reducción en las cuotas.

El Fondo de Obra Social tiene como objeto tratar de reducir la desigualdad profesional y favorecer las oportunidades en casos como la maternidad para las abogadas, y para "contrarrestar de alguna manera el desequilibrio económico que conlleva" para las mujeres que ejercen la abogacía. 

Hasta la fecha implica que se exonere de la cuota trimestral inmediatamente posterior a la fecha del parto a la abogada o abogado que haya sido madre o padre. También contempla ayudas para los abogados enfermos de larga duración (más de 6 meses).

Bonificación de las cuotas trimestrales

Por lo que respecta a la bonificación de las cuotas, los colegiados con menos de 10 años de ejercicio, aportarán según una escala fijada en función de los años de ejercicio, de tal modo que los ejercientes con menos de 3 años pagarán 26,80 euros trimestrales, los de más de 3 años y menos de 6 años de ejercicio 48,23 euros, y los colegiados con más de 6 y menos de 10 de ejercicio 67,52 euros.

Por su parte, los ejercientes con más de 10 años de ejercicio y colegiados procedentes de otro colegio pagarán 107,18 euros al trimestre, mientras que los no ejercientes 75,38 euros. La Prima de Seguro por Responsabilidad Civil del 1º semestre quedó fijada en 122,14 euros. Las cuotas se pagarán en enero, abril, julio y octubre de este 2025.

Partidas para la Previsión Social de la Abogacía

La nueva decana Flor Carrasco, que tomó posesión el 11 de diciembre del año pasado como la primera mujer en 248 años desde la fundación colegial, anunció partidas para el estudio de la Previsión Social de la Abogacía y la emisión de informes sobre la laboralidad de los abogados que prestan el servicio de turno de oficio.

La Asamblea General tuvo una alta presencia de asistentes y en la misma se aprobó por unanimidad tanto los presupuestos para 2025 como el estado de las cuentas de 2024, cuyo ejercicio estuvo presidido por el ex decano, Salvador González, hoy presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y miembro nato del Consejo de Estado.

La reunión colegial finalizó con el agradecimiento a los miembros de la Junta Electoral saliente y con la elección de los miembros de la nueva Junta Electoral, que quedó constituida por los letrados Paloma Ygartuay Fesser, Gonzalo Costas Barcelon, José Carlos Torrado Álvarez, Noelia Sánchez Rueda, Carolina Jiménez del Dedo, Javier Aguilera Hellín, Rosa María Barranco Pérez, Carlos Gross Rein, Juan Jesús Bueno Hijano, Alejandro Pérez O´Hayon y Jaime Ramírez Rubio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Al borde del desahucio por culpa de una empresa que quebró
Así es el trabajo de los que visten a la madre de Dios
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER