La Asociación de Vecinos de la Junta de los Caminos y Diseminados en Málaga capital, ha dado un paso más en su demanda de creación de un paso peatonal seguro, a nivel, que conecte esta zona con el núcleo histórico del barrio, el Puerto de la Torre, a través de la carretera existente (A-7075, conocida como antiguo Camino de Antequera) y que permita salvar la Hiperronda (A-7), como se ha llevado a cabo en otros puntos de la capital con idénticas características, como Guadalmar, San Julián y la Universidad. Ahora, han elevado su queja hasta el Defensor del Pueblo.
En un documento ya registrado, con abundante profusión de datos así como con testimonios mediáticos de la lucha que de años que llevan, recuerdan, como han hecho también en una reclamación de firmas en change,org, que La Ronda Oeste de Málaga, conocida como Hiperronda, infraestructura viaria construida para aliviar el tráfico de la primera circunvalación malagueña, cuyo primer tramo se abrió al tráfico el 28 de diciembre de 2010, ha generado diversas problemáticas. Una de ellas es la ausencia de un paso peatonal adecuado que conecte la zona de Junta de los Caminos con el núcleo histórico de Puerto de la Torre.
Le indican que “esta carencia dificulta el desplazamiento a pie de los vecinos entre ambos puntos. La falta de un paso peatonal seguro genera situaciones de riesgo, especialmente para familias con niños, personas mayores y/o con movilidad reducida. Esta situación provoca frustración y malestar, ya que la infraestructura no consideró las necesidades de los peatones, quienes llevan más de 15 años de aislamiento”.También que “los vecinos, entre 2.000 y 3.000 residentes de hecho y de derecho, deseamos caminar con seguridad a servicios esenciales como farmacias, centros de salud, colegios y supermercados, o simplemente pasear, algo común en Málaga, que se promueve como una ciudad sostenible. Actualmente, los vecinos de Junta de los Caminos y Diseminados arriesgamos la vida al hacerlo”.
Tras la recopilación de las muchas acciones emprendidas hasta ahora para cimentar esta reclamación histórica, finalmente, solicitan a la institución defensora nacional que “investigue la situación y que inste a las Administraciones competentes a adoptar las medidas necesarias para solucionar el problema de la conexión y acceso peatonal al mismo nivel entre la Junta de los Caminos y el Puerto de la Torre”.