Málaga

El personal de limpieza de la Universidad protestará contra los incumplimientos laborales

El comité de empresa convoca una primera concentración el 10 de junio ante el Rectorado para exigir a la UMA su labor de vigilancia sobre las adjudicatarias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de una protesta anterior. -
  • No se cubren vacantes y "faltan alrededor de 70 personas en una plantilla de 370, provocando sobrecarga de trabajo y precariedad"

Serveo, OHL y Óptima están en el centro de la protesta anunciada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, convocada por el comité de empresa del servicio de limpieza de la Universidad de Málaga, el próximo 10 de junio. COn ella quiere denunciar los "incumplimientos laborales" por parte de las adjudicatarias a las que CSIF acusa de "incumplimiento sistemático del pliego de condiciones del servicio de limpieza de la UMA"  por parte de las tres empresas adjudicatarias en los lotes 1, 2 y 3, que están "generando un grave perjuicio para la plantilla y un deterioro inadmisible del servicio".

El sindicato denuncia que los acuerdos alcanzados en el Sercla con las anteriores adjudicatarias, que están expresamente recogidos en el pliego de condiciones de la nueva licitación, "están siendo ignorados sistemáticamente por las actuales empresas, perjudicando las condiciones laborales". Se trata, han recordado en un comunicado, de unos acuerdos que introdujeron mejoras notables en cuanto a retribuciones, distribución de la jornada, contratación y cobertura de bajas y vacantes, y que están ratificados en Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía), por lo que son de obligado cumplimiento.

Otro de los "incumplimientos" laborales debunciados por CSIF tiene que ver con la "falta de cobertura de vacantes" que se dan por bajas, jubilaciones y permisos en el servicio. El sindicato ha recordado que el pliego de la adjudiación "obliga a cubrir el 100% de las vacantes que se generen en la plantilla, pero actualmente hay un déficit medio del 20% entre los tres lotes". Esto, significa que "faltan alrededor de 70 personas en una plantilla de 370, provocando sobrecarga de trabajo y precariedad", así como un servicio "mermado", del que, además, se responsabiliza a los propios trabajadores y trabajadoras.

Además, han indicaco que también se incumple el suministro de maquinaria y materiales básicos en las condiciones recogidas en el contrato de adjudicación, lo que afecta directamente a las condiciones de trabajo y al servicio.

CSIF asegura que esta situación se produce desde la actual adjudicación, en enero de 2024, y los incumplimientos se han convertido en "una constante", pese a las reiteradas denuncias por parte del comité de empresa, por la vía judicial, ante la Inspección de Trabajo y mediante las oportunas reclamaciones, tanto a las adjudicatarias de los tres lotes como a la Universidad de Málaga para exigir su labor de vigilancia sobre el cumplimiento del pliego de condiciones.

Sin embargo, pese a todas las denuncias y reclamaciones, aseguran desde el sindicato que "los incumplimientos continúan, y cada día el perjuicio para la plantilla es mayor, con una sobrecarga laboral disparada, una precarización generalizada de las condiciones de trabajo y  acusaciones injustas a la plantilla por un servicio claramente mermado".

Frente a esta situación, el comité de empresa ha convocado una concentración el martes 10 de junio a las 10:00h, frente al Rectorado de la UMA (en el Paseo del Parque) para denunciar públicamente la situación y visibilizar la precariedad creciente entre colectivo, y también para exigir a la UMA que ejerza su papel de vigilancia para que las empresas cumplan el pliego.

Las organizaciones sindicales convocantes (CSIF, UGT, CCOO y CGT) hacen un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores del servicio de limpieza de la universidad a participar en esta primera concentraciónconvocada el próximo día 10 de junio –se están estudiando más movilizaciones- contra los incumplimientos del pliego de condiciones por parte de Serveo, OHL y Óptima.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Adéntrate y siente la vida y obra de Lorca en el videojuego ‘Aurora’
Golpe al narcomenudeo en Mijas: 4 detenidos y varios kilos de droga incautada en 24 horas
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER