El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Rota

I.U. da cuenta de su postura en el Pleno de los Presupuestos

Francisco Ruiz Juan y Antonio Ortega, miembros de la Asamblea Local de Izquierda Unida de Baeza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Francisco Ruiz Juan y Antonio Ortega, miembros de la Asamblea Local de Izquierda Unida de Baeza comparecieron en rueda de prensa para abordar dos de los asuntos de actualidad en la ciudad: por una parte, la aprobación de los presupuestos municipales, y de otra, el desarrollo de la Feria de agosto.

presupuestos
En primer lugar, Ruiz Juan hacía una valoración del Pleno de la Corporación que se llevó a cabo el pasado día 4 de agosto en el que se aprobaron los presupuestos municipales para 2011. En dicho pleno, el concejal de Izquierda Unida puso de relieve que, a su juicio, estos presupuestos "no son para 2011 sino la prorroga de los de 2010, puesto que ya los ingresos estaban estabilizados y los gastos en muchos casos ejecutados en un porcentaje bastante alto". Por esta razón IU, que se opuso a la aprobación de los presupuestos de 2010, no apoyó los de 2011, "por ser una copia de los anteriores", señaló Ruiz Juan.
Para IU, estos presupuestos no abordan los grandes problemas que tienen las cuentas municipales: la escasez de liquidez; el que no se establezca un claro ahorro en el capítulo de gastos corrientes; el que no se contemplen inversiones sobre proyectos que sean convenientes para la mayoría de los ciudadanos y el que no se rebaja el nivel de deuda a proveedores y no consigue el ahorro neto que el Ayuntamiento necesita.
"Nosotros seguimos reconociendo el déficit de financiación de los ayuntamientos a nivel nacional, mientras otras administraciones sí tienen ingresos suficientes para llevar adelante sus servicios", señaló. Pero centrándose en la ciudad de Baeza, Ruiz Juan expresó que existe un problema desde que el PSOE y el PP aprobaron entrar al consorcio de saneamiento de las haciendas locales que impide un margen de maniobra de endeudamiento a medio-largo plazo que Baeza podría hacer, puesto que su porcentaje de deuda no es grande y la deuda fundamental es la de proveedores, "esta deuda nos lleva a plantear que debe hacerse un plan de urgencia en los próximos años, en donde haya un porcentaje de esa deuda a proveedores que actualmente se cifra en unos 9 millones y medios de euros para que se vayan pagando", aseguraba.
Otro tema con el que no esta de acuerdo Izquierda Unida es el plantamiento de un recorte en los gastos de personal tanto en salarios municipales como en la cuantía para hacer las sustituciones de verano y, como señaló Ruíz Juan, Izquierda Unida "siempre ha estado en contra de que la crisis la paguen siempre los trabajadores".
Por todo lo anterior, IU podía haberse planteado el votar que No a los presupuestos, pero ante la pregunta al interventor en el Pleno sobre qué ocurriría si no se aprobaran los presupuestos y se prorrogaran los de 2010, para IU, una postura "responsable" es la de considerar que no se podrían haber hecho una serie de inversiones de ese año como el arreglo de caminos, el pago a proveedores, el Plan Avanza, la Iniciativa turística del Centro de Interpretación, las calderas del Colegio San Juan de la Cruz, las Casas Consistoriales Altas, el Mercado, los planes provinciales, las pistas de pádel, la piscina, el polígono agrícola…es decir, una serie de inversiones que no se podrían haber llevado a cabo con cuantías propias y que podían coartar lo que IU considera que es un mínimo desarrollo en este momento de crisis. Así, tanto el análisis negativo de que los presupuestos son una copia de los de 2010 como el análisis de que si no se aprobaban esa serie de proyectos se quedarían sin realizar, llevó a Izquierda Unida a la posición que adoptó de votación de abstención.
“Cabían tres posibilidades: votar ‘si’ y respaldar unos presupuestos malos exclusiva responsabilidad del PSOE. Votar ‘no’ y dejar a Baeza sin presupuestos ya que, repetimos, a estas alturas del año casi nada se puede modificar. ‘Abstención’ y permitir tener unos presupuestos para no paralizar la ciudad”.
Quiso añadir Ruiz Juan que a Izquierda Unida, la postura del PPno les parece seria, ya que, como explicó, "se limitaron a hacer una crítica vana y centrada en las personas y no en las ideas y los proyectos; no planteó ninguna alternativa y acabó oponiéndose a unos presupuestos que si no se hubieran aprobado se hubiera corrido el peligro de no haberse aplicado esos proyectos que he descrito, y que nos lleva a pensar que todavía no ha comprendido en qué situación nos encontramos", y añadió: "No nos cansaremos de decirle a los dirigentes del PP que estamos en unos momentos en donde la negociación es fundamental y donde tendrían que haber comprometido su palabra y su experiencia en la proposición de propuestas y alternativas", señaló.

“irresponsabilidad”
Francisco Ruiz Juan quiso explicar qué hubiese padadon si no se hubiesen aprobado estos presupuestos. A su juicio, la actitud del Partido Popular ha sido, una vez más, “de enorme irresponsabilidad”.
“Si hubiese sido por el PP, nada de esto podría haberse hecho en Baeza”, y detallaba: No se podrían haber arreglado los caminos rurales; no se hubiesen podido pagar deudas a proveedores, muchos de ellos en situación muy difícil; no se podrían haber realizado inversiones en el sector turístico; no se podrían haber ejecutado las obras de planes provinciales; no se podrían haber hecho mejoras en el patronato de deportes ; no se podrían heber realizado los pagos pendientes del polígono agrícola; no se podrían haber hecho las mejoras en el alumbrado público ni en colegios; no se podría iniciar el proyecto de rehabilitación de las casas consistoriales altas.
Por otra parte señaló que se habrían paralizado las obras de la nueva estación de autobuses y el mercado , “es decir, se habrían paralizado muchas de las pocas inversiones que se van a hacer este año, se habrían dejado de hacer ciertas obras y se habrían dejado de dar muchos jornales”, señalaba.
Concluyó diciendo que Izquierda Unida facilita que se aprueben los presupuestos para no entorpecer inversiones. “La abstención de José Manuel Tenorio ha facilitado que todas estas cosas puedan hacerse.El PP vota no sabiendo que todo eso podría quedarse sin hacer y paralizar el Ayuntamiento, tener que devolver subvenciones, dejar de hacer inversiones y arreglos o pagar a proveedores.”¿Es esta la responsabilidad del Partido Popular para con Baeza?”, apostilló.

Valoración de Izquierda Unida de la feria de 2011

Antonio Ortega intervino para hacer una valoración del desarrollo de la Feria de agosto en honor a la Virgen del Alcázar de este año 2011.
Volvía a recalcar que el modelo de feria clásico está agotado, que para Izquierda Unida no se puede seguir manteniendo el mismo modelo que se implantó a mediados del siglo XX, un modelo "caduco y finiquitado".
"No podemos seguir manteniendo un concepto de feria basado en la música y la bebida, y habrá que hacer todas las indagaciones posibles, hablar con los colectivos sociales e intentar ir viendo poco a poco las posibilidades de cambiar un modelo que estamos viendo que está agotado", señaló.
En ese mismo sentido, indicó que sería conveniente pensar en los festejos taurinos que este año, a pesar del intento de dar un nuevo enfoque por la necesidad económica, tampoco ha llegado a consolidarse, ya que sigue habiendo una notable falta de asistencia de público a los festejos taurinos. "Seguimos hablando de dinero público, y hay que pensar en esos modelos e ir dando alternativas, ya que estos no funcionan".
Asimismo, destacó el aspecto más importante de la feria de este año que ha sido su cambio de ubicación y señaló que, desde el punto de vista de Izquierda Unida este cambio ha sido muy positivo, tanto para la ordenación del ferial, el acceso del público, etc. "Se ha demostrado que este cambio ha sido bueno, aunque habrá que mejorar aspectos que hagan que ese espacio sea mejor para el próximo año", declaró. Ahora bien, destacó un aspecto que para IU ha resultado negativo, y es el ámbito en el que se ha ubicado el llamado "botellón". "Creemos que ese no es el sitio idóneo, que peca de muchos problemas y que, por tanto, habrá que pensar para el próximo año en otro espacio, ya que éste hubiese podido provocar graves problemas, aunque afortunadamente no los ha habido", concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN