El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

España

El exgerente del Plan Bahía Competitiva niega estar imputado y declaró ante la Policía para "aportar información"

Se ofrece a "aportar cuanta documentación estuviera a mi alcance para esclarecer el asunto que se está investigando"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El exgerente del Plan Bahía Competitiva para la reindustrialización de Cádiz, Antonio Perales, ha negado que tenga la "condición de imputado" o le haya sido atribuida la comisión de ninguna "actuación ilícita e irregular" y ha aclarado que declaró el pasado miércoles ante la Policía Nacional en Sevilla durante "poco más de dos horas" para "aportar información" sobre su "labor profesional" al frente del Plan Bahía Competitiva sin estar "en ningún momento privado de libertad".

Perales se ha pronunciado de este modo en un comunicado en relación a su presunta implicación en un fraude en las subvenciones destinadas a la creación de empleo vinculadas al Plan Bahía Competitiva y por las que según informaciones periodísticas publicadas este viernes habría sido imputado tras declarar esta semana ante la Policía.

En la nota remitida a Europa Press, Perales asegura en primer lugar que no tiene "la condición de imputado en ninguna causa" ni tampoco se le ha "atribuido la comisión de ninguna actuación ilícita o irregular" y explica a continuación que se desplazó el pasado miércoles "a prestar declaración en la Jefatura Superior de Policía, a fin de aportar información sobre mi labor profesional como gerente de Bahía Competitiva".

"La declaración duró poco más de dos horas y en ningún momento estuve privado de libertad", añade el exgerente del Plan Bahía Competitiva, que subraya que respondió "a todas las preguntas planteadas por la Policía" y se ofreció a "aportar cuanta documentación estuviera a mi alcance para esclarecer el asunto que se está investigando".

Por último, Perales destaca que ha "estado trabajando durante los últimos 27 años en la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), guiado siempre por el cumplimiento estricto de mis obligaciones y el servicio al bien común" y comunica que se reserva "el derecho de iniciar acciones judiciales contra quien denuncie hechos falsos sobre mi persona".

La declaración del exgerente estaría enmarcada en la investigación del Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz, a favor del cual se inhibió el juzgado coruñés que ordenó la detención, entre otros, del empresario gallego Manuel Alejandro Dávila Ouviña, quien se encuentra en prisión preventiva por su presunta implicación en los hechos.

El Plan Bahía Competitiva tiene vigencia de 2007 a 2013 y, según las investigaciones llevadas a cabo por la Policía, el presunto fraude detectado tendría un alcance de 21,5 millones de euros.

PSOE-A espera que la justicia actúe "con celeridad" y se sepa lo ocurrido con ayudas al Plan Bahía Competitiva
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha confiado este viernes en que la justicia actúe "con celeridad", investigue y se sepa todo lo que ha ocurrido en relación con el asunto de las irregularidades detectadas en torno al Plan Bahía Competitiva de Cádiz.

En rueda de prensa, Díaz ha querido dejar claro que fue la Junta de Andalucía la primera en detectar el posible fraude cometido por algunas empresas y planteó una denuncia a finales del pasado mes de marzo ante la Fiscalía de Asuntos Económicos de Sevilla y el Banco de España.

Ha querido dejar claro que ninguna de las empresas investigadas en las supuestas irregularidades recibió un solo euros de la Junta de Andalucía.

Preguntada sobre si el PSOE-A va a tomar alguna medida tras la detención del socialista Antonio Perales, el exgerente del Plan Bahía Competitiva, Díaz se ha limitado a insistir en que la Junta fue la primera que actuó para denunciar los hechos, sin haber desenvolsado un euro a ninguna de las empresas que pudieron cometer un posible fraude.

Valderas exige que "el peso de la Justicia" caiga sobre Perales si ha cometido alguna irregularidad
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha mantenido este viernes que el "peso de la Justicia debe caer con total fortaleza" sobre Antonio Perales, el exgerente del Plan Bahía Competitiva, para la reindustrialización en Cádiz, en caso de que haya cometido alguna irregularidad con fondos públicos.

Valderas se ha referido a preguntas de los periodistas en Granada a la presunta implicación de Perales en un fraude en las subvenciones destinadas a la creación de empleo y por las que según informaciones periodísticas de este viernes habría declarado esta semana ante la Policía.

El coordinador andaluz de IU ha dicho desconocer los detalles del caso, aunque ha opinado que si este dirigente socialista, hermano del exconsejero Alfonso Perales, está implicado en "un abuso sobre los fondos públicos o tráfico de influencias" debe caer el peso de la Justicia sobre él "con toda su fortaleza", en la línea de lo mantenido por la formación en otras ocasiones.

La declaración del exgerente estaría enmarcada en la investigación del Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz, a favor del cual se inhibió el juzgado coruñés que ordenó la detención, entre otros, del empresario gallego Manuel Alejandro Dávila Ouviña, quien se encuentra en prisión preventiva por su presunta implicación en los hechos.

El Plan Bahía Competitiva tiene vigencia de 2007 a 2013 y, según las investigaciones llevadas a cabo por la Policía, el presunto fraude detectado tendría un alcance de 21,5 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN