El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

España

Cajasol seguirá con las obras y no rebajará la altura de la torre

El Ayuntamiento y la entidad financiera deciden trabajar en la misma dirección para conjugar los intereses de todas las partes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pulido y Zoido, al cielo -
Cajasol-Banca Cívica seguirá adelante con las obras de la Torre Pelli y , a día de hoy, no se plantea recortar la altura del rascacielos, obviando así la propuesta hecha por el Ayuntamiento al respecto la pasada semana.

Esta es la postura que defendió ayer el presidente de la entidad financiera y promotora del edificio, Antonio Pulido, después de mantener una reunión de más de dos horas con el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, en la que ambas partes debatieron los pormenores del informe encargado por la Unesco a Icomos y tras la que pusieron de manifiesto su “voluntad por trabajar en la misma dirección” para “salvaguardar los intereses jurídicos de la caja y los intereses de la ciudad”, que pasan por la conservación de la declaración de Patrimonio de la Humanidad, de la que gozan la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias.

De la mano

Para ello, Zoido anunció que ambas partes habían acordado crear una "comisión técnica de trabajo", que desde ayer analiza dichos documentos y cuyas conclusiones trasladará él mismo esta semana a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Cultura para que todas las administraciones “defiendan de la mano el proyecto ante la Unesco” -en referencia al informe que el Estado debe enviar a la organización antes del 1 de febrero-.

Pulido, que en todo momento aludió a la legalidad de las obras y se sintió aliviado por vivir en un “Estado de Derecho que protege la seguridad jurídica”, señaló que Cajasol, una vez haya analizado el informe en el que a priori han detectado “importantes errores técnicos”, elevará al Ayuntamiento una serie de alegaciones para “rebatir su contenido”.

Por su parte, Zoido señaló que el Consistorio no analizará la paralización cautelar de la obra “hasta que reciba las alegaciones que haga Cajasol sobre el informe de Icomos”. “El sello de Patrimonio nunca ha estado amenazado”, indicó Pulido, al tiempo que manifestó que la Unesco no ha incluído hasta ahora a Sevilla en su lista de peligro y que no tiene por qué hacerlo en su próxima reunión en San Petersburgo. “Podemos estar tranquilos porque el informe no es vinculante y es perfectamente rebatible”, dijo.

Agradece que se posicione

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Juan Espadas, agradeció al alcalde que, aunque tarde, manifestara su posicionamiento sobre la torre, al tiempo que apuntó a la necesidad de que exista una “postura clara y oficial” en defensa de la obra y de los empleos que genera.

Junta y Consistorio acuerdan buscar una “solución dialogada”

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento acordaron ayer buscar una “solución mesurada y dialogada” ante la problemática surgida con respecto a la Torre Pelli. Así, la consejera de la Presidencia , Mar Moreno, explicó que Zoido, tras reunirse ayer por la mañana con el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, les ha pedido “complicidad y apoyo” para no convertir el caso de la Torre Cajasol en un “asunto de confrontación política”, por lo que ha abogado por buscar una solución “dialogada” entre todas las partes.

“Queremos la mejor solución, intentando poner encima los intereses de Sevilla tanto en aspectos patrimoniales como de seguridad jurídica”, explicó Moreno.En tanto, Zoido explicó que le ha pedido a Griñán “que diga qué medidas” se pueden llevar a cabo para mantener los intereses de la torre junto con la declaración de los tres bienes patrimoniales. “Estoy convencido de que ninguna administración quiere poner en riesgo la catalogación de la Unesco”, aseguró.

Plata lamenta el peligro que existe

El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, dejó ayer claro que “no le parece bien” que se “pueda poner en peligro” la catalogación de Patrimonio de la Humanidad de los tres monumentos de Sevilla a causa de la Torre Pelli. “El Ayuntamiento es quien debe tomar la iniciativa porque fue quien concedió la licencia de obra a Cajasol”, dijo.

Sevilla semueve y Túmbala muestran su parecer

Las asociaciones y plataformas en contra y a favor de la Torre Pelli también mostraron ayer su parecer acerca del informe de Icomos y de las reacciones del Ayuntamiento y Cajasol al respecto. Así, los representantes de la Plataforma Ciudadana Túmbala contra la Torre Cajasol manifestaron su “agradecimiento a la Unesco por el interés y el esfuerzo empleados en estudiar este problema”, al tiempo que mostraron su disconformidad con la “actitud prepotente de Cajasol, que no ha ofrecido diálogo en ningún momento”.

También señalaron que, en caso de tener que pagar una compensación económica a la caja, ésta sería de cuatro millones”. Por su parte, el presidente de la asociación pro torre Sevilla semueve, José María Bascarán, indicó que “piden que las tres administraciones vayan de la mano ante la Unesco para defender un proyecto que apoya la mayoría de los ciudadanos”.

Fernández Salinas habla de “actitud soberbia”

El secretario de Icomos en España y profesor de la Universidad de Sevilla, Víctor Fernández Salinas, tachó ayer de “soberbia, autista y rebelde” las actitud del alcalde, Juan Ignacio Zoido, y del presidente de Cajasol, Antonio Pulido, con respecto al informe de Icomos Internacional y sus recomendaciones.

“Esto es política de hechos consumados. Icomos ya lo ha dicho todo. Allá ellos con sus responsabilidades, pero si la Unesco retira el sello será un descrédito para la ciudad, para los políticos y para la propia caja”, señaló.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN