El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

España

El PP acusa a Invercaria de dar un millón de euros a una empresa que cerró en unos meses

Nació en 2009 con un capital de 710.000 euros y recibió una primera ayuda de 284.000 euros y algo más de 700.000 en una línea de crédito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El PP ha denunciado hoy que Invercaria, empresa de capital riesgo de la Junta y a la que los populares vinculan con un segundo "fondo de reptiles", concedió ayudas por casi un millón de euros a una empresa de ferias virtuales, cuya web nunca se creó y que cerró a los pocos meses de constituirse.

Esta denuncia ha sido realizada hoy en rueda de prensa por la portavoz del PP andaluz, Rosario Soto, quien ha explicado que la empresa Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía (FIVA) nació en 2009 con un capital de 710.000 euros y recibió una primera ayuda de 284.000 euros y algo más de 700.000 en una línea de crédito.
Esta empresa ha carecido siempre de una página web -pese a ser de ferias virtuales- y cerró a los pocos meses de constituirse, según ha explicado la dirigente del PP andaluz, quien no ha ofrecido más detalles de a dónde pudo ir a parar el dinero, aunque ha declarado que "seguramente a los amigos del PSOE".

Ha recordado que esta es la tercera denuncia que el PP realiza sobre la actuación de la empresa Invercaria -tras la de la empresa EDM y la aerolínea Ándalus-, y ha añadido que las ayudas concedidas por ella, a través de IDEA, se han convertido en un segundo "fondo de reptiles" tras el del programa 31L de la Consejería de Empleo.

Soto ha denunciado que FIVA "jamás" tuvo actividad, nunca presentó sus cuentas y se convirtió en "un timo desde el principio hasta el final", ya que se cerró a los pocos meses de constituirse, por lo que ha pedido una explicación al Gobierno andaluz, ya que Invercaria utiliza sus fondos con la misma ausencia de procedimiento que lo ha usado IDEA con las ayudas a los ERE irregulares.

La portavoz popular ha explicado que resulta "lamentable" que el Gobierno andaluz se dedique a "obstaculizar" la labor de la Justicia en relación con los ERE, y ha recordado el informe de la Guardia Civil que investiga el caso en el que se pone de manifiesto "la falta de colaboración" de la Junta en este asunto.

"Es lamentable que el Gobierno andaluz, en lugar de centrarse en los problemas de los ciudadanos, se dedique a obstaculizar la labor de la Justicia", ha señalado Soto, quien ha añadido que "por mucho que nos digan que están investigando no lo vamos a creer".

De la misma forma, ha calificado de "vergonzoso" que el consejero de Empleo, Manuel Recio, se dedique a criticar la reforma laboral que ha aprobado el Gobierno central en vez de "volcarse" en luchar contra las cifras de desempleo en Andalucía.

"La mejor reforma laboral que se puede hacer en Andalucía es acabar con los ERE falsos", ha recalcado la portavoz popular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN