El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Taller de Empleo de Fegadi Impulsa II forma a 30 alumnos y atiende a 134 personas

Los beneficiarios del curso fueron formados en labores de atención al disminuido y asistencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Clausura del taller. -
Este martes, en las instalaciones de Fegadi situadas en el Centro Polivalente del Campo de Gibraltar para Personas con Discapacidad Física, se ha celebrado el acto de cierre del Taller de Empleo 'Impulsa II', subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través del Servicio Andaluz de Empleo.

En este acto han estado presentes el Diputado del Área de Bienestar Social de la Excma. Diputación de Cádiz, D. Antonio García Ortega, el Director del Area Territorial de Empleo del Campo de Gibraltar de la Junta de Andalucía D. Francisco Rebolo Ramirez, la Excma Sra. Alcaldesa Dª. Gemma Araujo Morales y la Tte. De Alcalde Delegada de Bienestar Social, Igualdad y Relaciones Institucionales con Gibraltar D. Asunción Mª Barranco García, así como también la Presidenta de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica “FEGADI” Dña. María Ángeles Cózar Gutiérrez y el Vicepresidente Ejecutivo de Fegadi, D. Francisco Márquez Liñán, así como los tecnicos y responsables del T.E. Impulsa, alumnos y alumnas y usuarios del centro de dia y Residencia de Gravemente Afectados.

La apuesta de la Junta de Andalucia ha permitido alcanzar multiples objetivos marcados por Fegadi para el Taller de Empleo IMPULSA II, ya que se han formado 30 alumnos-trabajadores mayores de 25 años, y personas con discapacidad (igualmente el 50% de las plazas), que debido a sus escasa cualificación y experiencia laboral, presentaban graves dificultades de inserción laboral.

Con la finalización del Taller de Empleo “Impulsa II”, se han logrado los objetivos propuestos al inicio del taller, donde los alumnos/as trabajadores/as, han adquirido los conocimientos teórico-prácticos para desempeñar las ocupaciones correspondiente al Curso Asistente Personal para la Autonomía y Cuidador de discapacitados.

Esta formación ha ido encaminada a los denominados Servicios de Proximidad y de Atención a Centros Asistenciales, a través de dos programas formativos diferenciados: “Cuidador de Discapacitados” Y “Auxiliar de Ayuda a Domicilio”.

Por otra parte, quedaron cubiertos los objetivos prácticos, al poner en marcha el Servicio de Ayuda a Domicilio de Fegadi con un numero de 58 personas atendidas en domicilio y con la atención a los 76 usuarios con discapacidad de UED y RGA del Centro Polivalente con el fin de mejorar su calidad de vida y su autonomía personal.

Algunas Actividades realizadas fueron: hábitos veraniegos, alimenticios e higiénicos, exposición sobre la Gripe A, economía doméstica y limpieza del hogar, tabla de ejercicios de mantenimiento físico en grupo, práctica de deportes de equipo en instalaciones deportivas, golf adaptado, rehabilitación, proporcionar los ciudados sanitarios necesarios adaptados a los materiales que se poseen, iniciación a la lengua de signos, fiesta de Navidad, fiesta de Halloween, sesiones terapéuticas individualizadas específicas de cada usuario, sesiones grupales de estimulación cognitiva, iniciación a las HHSS. asertividad, además de proporcionar información y asesoramiento a la familia sobre la evolución de los usuarios en las diferentes áreas que se desarrollan en el centro.

Esta jornada de cierre a contado con la proyección de un vídeo memoria del taller de empleo y la posterior entrega de los diplomas a los alumnos trabajadores del mismo, para pasar posteriormente a un aperitivo.

Con este proyecto de Formación y Empleo por parte de FEGADI y el SAE de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, no solo ha permitido la cualificación y la adquisición de experiencias laborales a un numeroso grupo de desempleados del Campo de Gibraltar, sino que ha conseguido:

1. Atender las necesidades de las personas con discapacidad física e intelectuales formando a personas desempleadas en los sectores sanitarios y de servicios sociales y a la comunidad.


2. Facilitar el acceso al mercado laboral de personas que necesitan formación y experiencia profesional para que su cualificación se corresponda con las demandas del mismo.

Es por ello que Fegadi en consonancia con la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y ante la enorme demanda de personas desempleadas de esta ciudad, se ha pretendido unir ambas necesidades dando una amplia cobertura de servicios en base a dicha Ley de Dependencia mediante el Nuevo Centro Polivalente para Personas con Discapacidad Física del Campo de Gibraltar.

Desde Fegadi se hace una valoración positiva del desarrollo de este Taller de Empleo que hace honor a su nombre 'Impulsa II', ya que, gracias a la subvención proveniente de la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, se ha dado el “impulso” necesario para poder atender desde el Centro Polivalente del Campo de Gibraltar al colectivo de personas con discapacidad de la comarca, fomentando la mejora de la calidad de vida y la plena participación social del colectivo.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN