El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La PAH y la comisión Stop Desahucios del 15M unidas por la dación en pago

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La comisión STOP DESAHUCIOS del 15M de Jerez sigue trabajando en la búsqueda de soluciones justas ante la encarnizada barbarie que siguen realizando las entidades financieras del país. Bancos y cajas, a pesar de ser uno de los máximos responsables de la actual crisis en que está sumida la economía española, continúan con su deshumanizada política de ejecuciones hipotecarias y lanzamientos. No en vano, durante el año 2011, se ha batido un triste récord con 58.241 desahucios.

Ante la inoperatividad de los gobiernos de este país, que premian además estas conductas con suculentos rescates mientras que dejan en total desamparo a una ciudadanía a la que reduce de forma notable sus prestaciones sociales y derechos, la comisión STOP DESAHUCIOS se suma a la campaña lanzada desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en la recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular en la que se demandan:

- Dación en pago retroactiva.

- La paralización de desahucios, la moratoria del pago de la hipoteca (cuando esta se produzca por motivos económicos ajenos a su voluntad) y alquileres sociales.

La irresponsabilidad de las administraciones públicas y de la banca en la concesión excesiva de créditos hipotecarios, inflados con frecuencia por la sobrevaloración de la vivienda, resulta más que evidente en el presente. Con esta ILP se pretende que el gobierno sea consciente de esta situación y anteponga el derecho constitucional a una vivienda al enriquecimiento especulativo de un sistema financiero que condena cada día a cientos de personas.

De esta forma, después de las constantes denuncias que la comisión STOP DESAHUCIOS viene realizando en Jerez con la visualización de esta problemática a través de diversas acciones, y vista la escasa eficacia de las medidas adoptadas por nuestras instituciones, que parecen exclusivamente enfocadas a hacer un lavado de cara de las mismas, el jueves 17 de mayo a las 18:00h., se iniciará en la Plaza del Arenal la recogida de firmas que tiene como fecha límite el 31 de octubre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN