El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Arranca el Congreso del Instituto de Literatura Iberoamericana

Según ha indicado la Universidad de Cádiz (UCA) en un comunicado, la inauguración de este congreso, que se desarrolla en la facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, ha contado con la participación, entre otros, de la presidenta del IILI, Gwen Kirkpatrick, y el poeta español Juan Carlos Mestre, quien

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Durante la inauguración del Congreso

Más de medio millar de expertos procedentes de una veintena de países se han dado cita en el XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI), que se celebra desde este martes en la capital gaditana, estando prevista la lectura de unas 380 comunicaciones y la asistencia de reconocidas personalidades de la cultura.

   Según ha indicado la Universidad de Cádiz (UCA) en un comunicado, la inauguración de este congreso, que se desarrolla en la facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, ha contado con la participación, entre otros, de la presidenta del IILI, Gwen Kirkpatrick, y el poeta español Juan Carlos Mestre, quien, al son de su acordeón, ha pronunciado la conferencia inaugural titulada 'Poesía: conciencia y utopía'.

   Esta XXXIX edición, titulada 'Diálogos culturales', se incluye dentro de las 600 actividades que la UCA está celebrando con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812. Más de 500 profesores, escritores y expertos de diferentes países tendrán la oportunidad de participar en más de 380 comunicaciones cuyo tema general serán los contactos literarios entre las distintas zonas de Iberoamérica.

   El IILI es impulsor de la difusión de la literatura iberoamericana en el mundo, especialmente de la impartición de la misma en el ámbito universitario de grandes instituciones académicas americanas, españolas e iberoamericanas. Es la cuarta vez que este congreso, que se celebra cada dos años, tiene lugar en España y su candidatura en la Universidad de Cádiz fue aprobada por unanimidad.

   Finalmente, ha subrayado que los Reyes de España han aceptado ser presidentes de honor del encuentro, en el que se van a estar presentes reconocidas personalidades culturales como pueden ser Juan Carlos Mestre, Aurora Arias, Felipe Galván, Antonio Donizeti, entre otros. Entre las entidades colaboradoras destaca la participación de la Real Academia de la Lengua Española, la Secretaria General Iberoamericana y el Instituto Cervantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN