El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

El arte y la gracia musical del Coro rociero ‘Cofradía del Calvario’

El coro está abierto a nuevas voces. Se formó en noviembre del 2010, a instancias del hermano mayor de la Cofradía de El Calvario, Marcos Rupérez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cofradía del Calvario -

Torremolinos lleva la música en sus entrañas. Es innata su musicalidad. Con las letras del nombre de Torremolinos se pueden formar las notas musicales “re, mi, sol”, aparte de la palabra “tono”. Y aún nos sobra una “r” que pudiéramos aplicar como inicial al vocablo “ritmo”. En el ambiente musical, aparte de los grandes eventos sonoros que tienen lugar en el Auditórium Municipal Príncipe de Asturias (concierto de Navidad, óperas, zarzuelas), destacan en Torremolinos: su veterana y nutrida Asociación Coral, la Banda Municipal (cada vez más sorprendente), y la Escuela Elemental de Música (solfeo, piano, guitarra, clarinete y flauta), donde tantos alumnos se forman. Y, cómo no, la gracia desbordante de sus coros rocieros. Torremolinos es crisol de coros rocieros. Que sepamos, ocho agrupaciones forman en el municipio el ramillete de esta modalidad musical típicamente andaluza. No son pocas para un municipio eminentemente turístico.  

   

El Coro Rociero de más reciente formación en Torremolinos es el de la Cofradía de El Calvario. Lleva cerca de dos años alegrando los escenarios de fiestas y veladillas. Las ferias locales también conocen su risueña presencia. Asimismo derrocha el grupo su algarabía en actos benéficos generales y otros de la Cofradía del Calvario, además de bodas y un sin fin de acontecimientos sociales. Doce componentes animan el conjunto: el guitarrista José Carlos García; el percusionista Samuel Cuevas; el educador vocal Juan Robles; y las vocalistas Ana Tadeo, Patricia Luján, Rafaela Gavilán, Gertrudis Jaime, Nuria Torres, Raquel González, Maria del Carmen Moreno, Alicia Martínez y Maria del Carmen Gámez.

 

  El coro está abierto a nuevas voces. Se formó en noviembre del 2010, a instancias del hermano mayor de la Cofradía de El Calvario, Marcos Rupérez, quien, junto con las personas que formaban la junta rectora, se desvivió por que el coro fuera una solemne realidad. En la Navidad de aquel año ya se derramaba el grupo por villancicos. El de la Cofradía de El Calvario es un coro de voces fuertes, cautivadoras y maravillosamente afinadas y conjuntadas. Rutila con luz propia en el firmamento musical de Torremolinos y la Costa del Sol. Ha abierto su balcón florido a un futuro vibrante de sevillanas, rumbas y malagueñas. Su saco artístico rebosará de una gran cosecha de ovaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN