El tiempo en: Málaga
Viernes 21/06/2024  

Mundo

Multiplican por diez la capacidad máxima de transmisión en la red

Un sistema tecnológico pionero consistente en equipos de fibra óptica ha demostrado que es posible modular longitudes de onda óptica a velocidades de hasta 100 GB por segundo, lo que supone multiplicar por diez la capacidad máxima actual de transmisión de datos en las redes, que es de 10 GB por segu

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Un sistema pionero ha demostrado que es posible modular longitudes de onda óptica a velocidades de hasta 100 GB por segundo
Un sistema tecnológico pionero consistente en equipos de fibra óptica ha demostrado que es posible modular longitudes de onda óptica a velocidades de hasta 100 GB por segundo, lo que supone multiplicar por diez la capacidad máxima actual de transmisión de datos en las redes, que es de 10 GB por segundo. 

Las posibilidades de esta nueva tecnología de transmisión de datos en las redes, cuya implantación en el mercado se prevé para mediados de 2011, son enormes, según sus responsables, ya que permite, por ejemplo, la transmisión, en sólo doce horas, de un volumen de datos equivalente a 125.000 DVD, a 500.000 páginas de texto o toda la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. 

En la actualidad son varias las empresas que trabajan con este nuevo tipo de tecnologías, con vistas a multiplicar con creces las actuales capacidades de transmisión de datos en internet, ya que, según los expertos, se están saturando las redes debido al vertiginoso aumento de descargas. 

La compañía estadounidense Ciena, especializada en soluciones de transporte óptico y carrier ethernet, es, hasta el momento, “la primera que ha conseguido transmitir con absoluta seguridad volúmenes de información de hasta 100 GB por segundo”, con un prototipo que, según las previsiones, tardará unos dos años en ser comercializado, según el director general para el sur de Europa de esta empresa, Antonio Gómez, afincado en Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN