El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Visión de una generación

El joven portuense, Alberto Fernández, ha ganado el cuarto premio del jurado del certamen ‘Cambridge Next Generation’ con ‘Three minutes of my life’

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Con tan solo una cámara, un micrófono, dos personas en acción (Mario y Clara) y diferentes emplazamientos de la ciudad de El Puerto, Alberto Fernández Sánchez ha montado ‘Three minutes of my life’. Un cortometraje que habla de la generación actual, del tiempo en el que nacieron y de cómo han ido evolucionando sus diferentes fuentes de expresión y comunicación, en definitiva, de cómo se han ido produciendo los avances tecnológicos y de cómo los viven, y a veces también los sufren, los jóvenes actualmente. “Se me ocurrió la idea de contar la historia de alguien de nuestra generación, pero en nuestro contexto hay muchas cosas de las que hablar, política, actualidad, y creí más importante tratar la relación que tenemos con las tecnologías, sin especificar, porque hoy día es algo que nos influye”, explica el joven portuense, Alberto Fernández.     

Este corto se grabó en apenas tres semanas, por las tardes, después de que comenzaran las clases en el instituto Wenceslao Benítez. De esta forma, comenzaba el tercer proyecto audiovisual que, contado en apenas tres minutos, le ha valido el cuarto premio del jurado en el certamen ‘Cambridge Next Generation’ convocado por Cambridge University Press. “Nosotros acabamos el corto y nos sentíamos satisfechos, nos gustó lo que hicimos a partir de ahí la ilusión no se perdía, lo del premio fue una ilusión más”, afirma Alberto. 

Sin embargo, este proyecto no será el último; ya que la habilidad, agilidad, claridad y destreza narrativa con la que cuenta este joven portuense de apenas 16 años, hace que su mirada no pare de observar a su alrededor, percibiendo lo que, otros, no podemos captar, pero que podemos llegar a percibir a través de sus ojos. “Esto a nosotros nos gusta, somos aficionados al cine, me gustaría hacer este tipo de cosas en el futuro, y ojalá, pudiera convertir mi hobby en mi trabajo, todo es cuestión de tiempo y de ir mejorando”, apunta el director del corto ‘Three minutes of my life’. No obstante, y como destaca, “siempre siendo realista con lo que vivimos”. 

Parece ser que estamos ante un contador de historias que, a medida que vaya creciendo, irá descubriendo mucho más de esa peculiar visión de su mundo. “El miedo a expresarte a veces te frena, pero con el tiempo, espero ir cogiendo más seguridad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN