El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Barceló revela el proceso creativo de su cúpula para la ONU

Miquel Barceló ha elegido cada uno de los elementos que CaixaForum expone desde ayer en Madrid sobre el proceso que desembocó en su cúpula para el Palacio de Exposiciones de la ONU, entre ellos una de las maquetas de la bóveda y el germen de su sueño de ?espuma, mares y cuevas?, el cuadro Marejadill

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El artista Miquel Barceló. -
  • Una de las maquetas de la bóveda
Miquel Barceló ha elegido cada uno de los elementos que CaixaForum expone desde ayer en Madrid sobre el proceso que desembocó en su cúpula para el Palacio de Exposiciones de la ONU, entre ellos una de las maquetas de la bóveda y el germen de su sueño de “espuma, mares y cuevas”, el cuadro Marejadilla (2002). 

Silvia Sauquet, coordinadora de la exposición junto al artista mallorquín, aclara en declaraciones a Efe que esta muestra es una idea de la Obra Social de la Fundación la Caixa, patrona de la Fundación Onuart –creada por el Gobierno para sufragar la obra–, anterior a la conclusión de la cúpula por lo que “nada tiene que ver” con la polémica que surgió posteriormente por su coste y su financiación a cargo, en parte, de un crédito FAD. 

Se han invertido unos 20 millones de euros de los que 500.000 proceden de Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD), una atribución que provocó que el PP planteara la reprobación del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que aclaró que a pesar de ello no se habían imputado como “ayuda oficial al desarrollo” ante la OCDE. 

“La idea de la exposición es muy anterior a eso y el objetivo permitir al gran público acercarse a la obra de la que se ha hablado tanto sin ir a Ginebra”, aclaró Silvia Sauquet, que subraya, al igual que los responsables de la Fundación laCaixa, que “la hazaña” ha sido montar la muestra “en tan poco tiempo” desde su inauguración, el pasado 18 de noviembre de 2008. 

Lo que se exhibe en CaixaForum es “lo que Barceló quiere que vea la gente”, que pueda entender cómo fue su trabajo en esa cúpula “orgánica, casi fisiólogica”, en la que usó 35.000 kilos de color, toneladas de resina epoxídica para simular estalactitas y olas, y “tergiversó” herramientas y objetos hasta que logró su propósito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN