El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

La CHG mejorará la estación de bombeo alternativa para abastecer a los municipios de la Ribera Baja del Genil

Los municipios de la Mancomunidad de la Ribera Baja del Genil (Cacín, Moraleda de Zafayona, Villanueva de Mesía, Huétor Tájar y sus correspondientes anejos) se abastecen en la actualidad de las aguas del embalse de Los Bermejales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha adjudicado por un importe de 240.849,71 euros el proyecto de mejora de la estación de bombeo, alternativa para el abastecimiento a los municipios de la Ribera Baja del Genil, en la provincia de Granada.

   Los municipios de la Mancomunidad de la Ribera Baja del Genil (Cacín, Moraleda de Zafayona, Villanueva de Mesía, Huétor Tájar y sus correspondientes anejos) se abastecen en la actualidad de las aguas del embalse de Los Bermejales, a través de una toma en los conductos de regulación de la presa, aprovechando la toma que se diseñó en su día para el abastecimiento de la comarca del Temple.

   El agua se impulsa hasta una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), donde previa desinfección y filtrado se almacena en un depósito de 5.000 metros cúbicos para su posterior distribución.

   Según informa la CHG en un comunicado, durante los meses de invierno, el río Cacín transporta gran cantidad de materiales flotantes y acarreos que vienen produciendo un deficiente funcionamiento de los elementos de la estación de bombeo, ya que terminan por colapsar el sistema.

   Por este motivo, la CHG ha decidido desarrollar esta actuación, al tiempo que ha detectado que los equipos electromecánicos han sido dañados y también los de filtrado y otras instalaciones que se encuentran ubicadas en la nave en la que se realizan las operaciones de recogida de aguas brutas, filtrado, almacenamiento y posterior impulsión hasta la ETAP existente, así como la obra de toma, por lo que la tubería de impulsión se encuentra atorada.

   El proyecto persigue mejorar la captación de agua ante futuros transportes de flotantes y acarreos en la toma, actuar sobre la nave, los muros y canalizaciones y así poder poner en perfecto uso la instalación mediante la optimización de los equipos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN