El tiempo en: Málaga
Jueves 20/06/2024  

Cádiz

La Junta reitera que no renuncia a la Ciudad de la Justicia y espera iniciar el proyecto "inmediatamente"

López Gil ha subrayado que se le han adjudicado unas afirmaciones que no ha hecho y que no comparte e incide en que la Junta "no ha renunciado a la Ciudad de la Justicia, tal y como ya se ha venido diciendo en reiteradas ocasiones".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha asegurado este viernes que la Junta de Andalucía no renuncia a la Ciudad de la Justicia, señalando, además, que no ha comunicado nada al respecto al Colegio de Abogados de Cádiz. De hecho, apunta que la Administración autonómica desea poder iniciar este proyecto "inmediatamente" condicionado solo a que las empresas del sector puedan afrontar la financiación del proyecto tal y como está definido.

   En declaraciones a Europa Press, López Gil ha subrayado que se le han adjudicado unas afirmaciones que no ha hecho y que no comparte e incide en que la Junta "no ha renunciado a la Ciudad de la Justicia, tal y como ya se ha venido diciendo en reiteradas ocasiones".

   Recuerda que para el proyecto, la Junta de Andalucía, "como se ha hecho en otras ciudades andaluzas", apostó por el modelo de financiación público-privada, "pero por desgracia, actualmente las empresas tienen problemas para acometer un proyecto como éste por la dificultad de financiación".

   Al hilo, recuerda igualmente López Gil que la Junta no empezaría a pagar "hasta que no estuviese construida y entregada la obra" y que, además, se haría "en pagos mensuales durante un tiempo determinado"; mientras la empresa adjudicataria, a cambio, además de recibir el pago mensual por la obra realizada, "también adquiría el derecho de explotación de los servicios propios necesarios y derivados de su actividad de la Ciudad de la Justicia".

   Sin embargo, asegura el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz que en otras provincias "se está demostrando la dificultad de los adjudicatarios para soportar obras de este nivel de financiación, incluso cuando existe ya un adjudicatario de la obra y la licencia está concedida".

   En cualquier caso, según recalca, la Junta de Andalucía "no sólo no renuncia, sino que espera que, en cualquier momento, el mercado o las empresas den señales de que el proyecto encontraría financiación para licitar la obra y comenzar con la ciudad de la justicia de Cádiz, en la que la Junta de Andalucía ha invertido ya parte en la redacción del proyecto y en los estudios arqueológicos que se han realizado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN