El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Premiado un estudio del Hospital Macarena

Dicho estudio evalúa los factores de riesgo cardiovascular en niños obesos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Unidad de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha recibido una mención especial por la comunicación 'Cálculo del cociente c-LDL/Apo B-100 en niños obesos insulinorresistentes' durante la celebración del 'II Congreso Iberoamericano del niño y del adolescente' celebrado en Granada, según ha informado este martes el citado hospital sevillano.

   En concreto, este galardón reconoce tanto el exhaustivo tratamiento estadístico, como la interpretación de los datos y el interés del tema tratado en este trabajo, que ha sido elaborado durante dos años por la responsable del Laboratorio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular de la citada unidad, Teresa Arrobas, en colaboración con el equipo del doctor Pérez Quintero, del centro de salud Pino Montano B.

   El objetivo de dicho estudio fue valorar la determinación de un nuevo parámetro para evaluar el riesgo cardiovascular en niños, el denominado cociente c-LDL/Apo B-100, así como otros marcadores que se vean más influenciados por la resistencia a la insulina en una población infantil con sobrepeso u obesidad con respecto a otra población de niños no obesos.

   Los resultados estudiados muestran que a medida que aumenta el índice de resistencia a la insulina, el marcador evaluado se hace más patológico y da lugar a un incremento de partículas proaterogénicas que se traduce en un riesgo cardiovascular elevado desde la infancia.

   la investigación, además de evaluar los factores de riesgo cardiovascular de los niños obesos, incluye una serie de talleres dirigidos a padres y abuelos, integrado por sesiones formativas sobre hábitos nutricionales con carácter participativo y abierto.

   Para la especialista Teresa Arrobas se trata del segundo premio que adquiere en su línea de investigación de riesgo cardiovascular en niños, y varios de sus trabajos han sido seleccionados como comunicaciones orales en otros congresos, como los de la Sociedad Española de Arteriosclerosis o el Simposio Nacional de Hipertrigliceridemias.

TALLERES

   Los talleres para padres, niños y abuelos se han realizado en el centro de salud de Pino Montano B, formando parte del proyecto denominado 'Programa Héroes', en el que se aúna investigación, prevención, promoción de la salud e intervención terapéutica en un problema epidemiológico y social que afecta desde la infancia como es la obesidad infantil y el síndrome metabólico.

   Incluye a niños desde los seis años, remitidos por los pediatras del centro de salud por sobrepeso-obesidad. La formación dirigida a padres se centra en el conocimiento sobre el síndrome metabólico, las consecuencias de la obesidad en el niño, los alimentos y sus componentes, hábitos y compra saludable y la actividad física, entre otros aspectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN