El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

CCOO anuncia movilizaciones en Málaga contra la propuesta del convenio colectivo de grandes almacenes

También ha criticado que "esta patronal quiera ligar el salario de los trabajadores a la evolución del consumo así como el aumento de la jornada de 1.770 horas a 1.826,26 horas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO de Málaga, Lola Villalba, ha rechazado la propuesta del convenio colectivo de grandes almacenes y ha anunciado movilizaciones en Málaga contra la misma.

   Villalba ha considerado "inaceptables" las propuestas presentadas por la patronal de las grandes empresas de distribución (Anged), que, como ha explicado, consiste "en la eliminación de la paga extraordinaria, de la antigüedad y de los complementos por domingos y festivos, entre otras medidas".

   También ha criticado que "esta patronal quiera ligar el salario de los trabajadores a la evolución del consumo así como el aumento de la jornada de 1.770 horas a 1.826,26 horas".

   Por ello, Villalba ha mostrado su "total rechazo" a la propuesta anunciada por Anged en la negociación del nuevo convenio colectivo, ya que además de ser medidas "letales para los trabajadores del sector, que en la provincia de Málaga aglutina a alrededor de 5.600 personas, también va a perjudicar gravemente el consumo en estos mismos centros comerciales".

   "No entendemos unas propuestas que además de ser injustas para este colectivo de trabajadores, van a detraer la economía", ha incidido la líder sindical y ha manifestado en un comunicado que "desde CCOO no vamos a permitir que estas medidas se lleven a cabo y por ello a partir de este jueves iniciaremos una campaña de información y protesta en toda la provincia malagueña".
CAMPAÑA

   En concreto, ha explicado que se van a repartir frente a los grandes centros comerciales de la provincia cientos de octavillas con información sobre lo que quiere hacer el sector de los grandes almacenes y cómo podría repercutir en los trabajadores y en el consumo.

   También ha anunciado la convocatoria de una concentración para el próximo 1 de febrero, a partir de las 11.00 horas en la entrada del Centro Comercial Vialia.

   "Desde CCOO exigimos a esta patronal que dé marcha atrás a estas medidas y le instamos a que considere para la negociación del nuevo convenio colectivo las propuestas que hemos presentado las plataformas sindicales presentes en dicha negociación, cuyo objetivo es equilibrar la defensa del empleo con mantenimiento del consumo", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN