El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Diez cantaores flamencos hacen música la poesía de Hernández

Presentado el CD 'Los flamencos cantan a Miguel Hernández: Para la libertad', de Universal Music, que suma las voces de Miguel Poveda, Enrique Morente, Duquende, Pitingo, Camarón, Carmen Linares, Karmona, Arcángel, Almaría y José E. Morente.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Artistas y autoridades en la presentación del CD en el Aula de Cultura de la Diputación. -

Jaén sonó anoche flamenca y el legado poético de Miguel Hernández se ha materializado ya en  música con las voces de cantautores flamencos españoles de reconocimiento internacional. Ayer se presentó en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial el CD 'Los flamencos cantan a Miguel Hernández: Para la libertad', editado Universal Music.

El trabajo discográfico recoge interpretaciones flamencas de textos del poeta por artistas como Carmen Linares, Arcángel, Pitingo y Almaría, presentes en la presentación ayer, además de artistas como Miguel Poveda, Enrique Morente, Camarón de la Isla y José Enrique Morente.

El productor musical del CD, el cantante Juan Carmona; el managing director de Universal Music, Rafael Artero; el gestor cultural del legado de Miguel Hernández, Francisco Escudero; y Lucía Izquierdo, nuera de este poeta alicantino, que ha colaborado en el CD, coincidieron durante la presentación en que “es un disco cultural, de raíces, más que comercial”.

Con éste se ha hecho realidad el paralelismo de la vida y obra de Miguel Hernández con el flamenco, con poemas de “amor, muerte y vida” que ahora suenan a flamenco. El CD contiene once temas y sale a la venta el próximo 12 de febrero. Ayer por la tarde fue presentado con un concierto en el Teatro Infanta Leonor de la capital.

Once temas

Miguel Poveda interpreta el bolero ‘Para la libertad’; Enrique Morente la nana ‘Nanas de la cebolla’; Duquende la bulería ‘Casi nada’; Pitingo la malagueña ‘La Boca’; Camarón el fandango ‘El pez más viejo del río’; Carmen Linares el fandango ‘El sol, la rosa y el niño’; Karmona el bolero ‘La Carta’; Arcángel el fandango ‘Todas las casas son ojos’; Almaría el tango ‘Como un pozo’; J. Enrique Morente la granaína ‘La Carta’; y Lucía Izquierdo colabora con ‘Estoy a gusto en mi herida’ (rumba).

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN