El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Mayor Zaragoza: Nos rebelaremos si la educación se ve amenazada por la crisis

El ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza ha alertado hoy del riesgo de que la economía especulativa pretenda "absorber" también la educación, la sanidad o la ciencia, y ha advertido de que "nos rebelaremos" para preservar unas materias "esenciales e irrenunciables"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza ha alertado hoy del riesgo de que la economía especulativa pretenda "absorber" también la educación, la sanidad o la ciencia, y ha advertido de que "nos rebelaremos" para preservar unas materias "esenciales e irrenunciables".

Mayor Zaragoza, que ha pronunciado la conferencia inaugural de las jornadas "Factor universitario: la educación pública a debate", organizadas por la Universidad de Sevilla, ha subrayado que tiene que "quedar muy claro" que "en estas materias esenciales, si es necesario, nos rebelaremos, porque son imposiciones inaceptables".

"Los políticos, que representan a los ciudadanos, están siendo ahormados, absorbidos por la economía, una economía especulativa, y ahora puede existir la tentación de que pretendan también absorber los grandes pilares de la convivencia", ha dicho el presidente de la Fundación Cultura de Paz.

A su juicio, hay que "andar con mucho cuidado" para que los principios "esenciales e irrenunciables" no se vayan quedando "aparte" poco a poco y, en este sentido, ha opinado que hay que ser "muy cuidadosos" para que la nueva Ley de Educación no afecte a dichos principios.

Respecto al informe de la Reforma del Sistema Universitario Español, ha indicado que contiene aspectos "positivos", pero "no justifican -en su opinión- una ley de reforma".

Para Mayor Zaragoza, los problemas actuales surgen porque "en un momento determinado cambiamos lo humano por los mercados" y, tras señalar que "no se pueden aplicar recetas antiguas a patologías nuevas", ha defendido que es la sociedad en su conjunto la que tiene que llegar a acuerdos para afrontar esta situación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN