El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El PSOE alerta de que el plan de ajuste "no se cumple" y del gasto de 20 millones que "no están reconocidos"

Según ha informado el PSOE en una nota, el edil ha remarcado que el plan de ajuste "no se cumple" y ha recordado que esto ya lo adelantaba un primer informe de octubre de 2012 "que alertaba de su incumplimiento"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha asegurado este martes que el plan de ajuste del Consistorio "no se cumple ni de lejos", a la par que ha señalado que, según el informe del interventor, el PP "se ha gastado en 2012 unos 20 millones de euros que no estaban ni reconocidos ni consignados en el presupuesto".
   Según ha informado el PSOE en una nota, el edil ha remarcado que el plan de ajuste "no se cumple" y ha recordado que esto ya lo adelantaba un primer informe de octubre de 2012 "que alertaba de su incumplimiento".
   A juicio del socialista, el plan de ajuste "es un compromiso al céntimo para cumplir con las devoluciones del préstamo del pago a proveedores". En consecuencia, ha indicado que según este segundo informe del interventor, "se confirma que se cierra el ejercicio sin cumplir las previsiones de dicho plan". 
   En este sentido, el dirigente socialista ha criticado que el alcalde, Pedro Rodríguez (PP), y su equipo "pretenden vender que el ahorro mejora las previsiones del plan de ajuste y eso es mentira". Y es que, el gobierno municipal del PP "está dejando fuera de cómputo unos gastos que no están ni reconocidos ni consignados por valor de 20 millones de euros".
   En su opinión, este hecho constata que el alcalde "sigue la práctica de desarrollar un presupuesto B, paralelo al que se aprueba en pleno, y que es esta práctica la que nos ha llevado a la ruina". De este modo, el concejal ha apuntado que esa mejora del ahorro total y neto de la que habla el PP "es en realidad un empeoramiento del 30 por ciento más de lo que ya dicen".
   Asimismo, Cruz considera que el ahorro total de las medidas en los gastos que prevé el plan de ajuste "se han quedado por debajo del ahorro en un 35 por ciento"; y, en cuanto a los ingresos, "nos quedamos por ingresar de menos unos 12 millones de euros fundamentales para poder cumplir el plan de ajuste". Además, Gabriel Cruz ha apuntado que los gastos financieros aumentan "un 24 por ciento en estos seis meses y las inversiones previstas se dejan de ejecutar en un 63 por ciento".
   En esta línea, el portavoz ha afirmado que el plan "se está incumpliendo con creces sin tener en cuenta los 20 millones que hay en el cajón y que se tendrán que incorporar al próximo presupuesto, que no contemplaba el plan de ajuste". Es decir, estima que "el horizonte son más ajustes, más subidas de impuestos y más recortes".
   Ha recordado que el plan de ajuste "tiene dos patas fundamentales: el bolsillo de los ciudadanos y una parte pequeña que depende del Ayuntamiento que son los alquileres". "Lamentablemente, el gobierno municipal no ha cumplido con ninguna de las medidas de ahorro en alquileres", ha lamentado.

MOCIONES SOCIALISTAS PARA EL PLENO
   El grupo municipal socialista va a elevar al próximo Pleno ordinario un Plan local de Lucha contra la Pobreza que incluye la firma de un convenio de colaboración, con asignación presupuestaria, con el Economato Resurgir. Según ha destacado Cruz, "no podemos permanecer ajenos al drama social que se vive en la calle debido a la crisis". Además, Resurgir atiende a más de mil familias de la capital "mientras el alcalde sigue sin colaborar con este economato".
   Por otro lado, el grupo socialista, "obsesionado con crear empleo", lanza una propuesta que viene a "exigirle al alcalde el cumplimiento de una de sus promesas de campaña", y es que, de las licitaciones y obras en la capital, se reserve el 30 por ciento de la mano de obra que se cree a los desempleados de la capital. Para ello, solicitan además la creación de una bolsa de empleo municipal "pública, baremada y transparente".
   Asimismo, "los barrios no dejan de ser protagonistas en nuestras iniciativas". En esta ocasión, "la eliminación de las barreras arquitectónicas que dificultan la vida a los vecinos y vecinas del Pasaje El Greco será nuestro objetivo". Para ello, el grupo socialista exige al gobierno municipal la elaboración de un plan de accesibilidad para esta zona que incluya las soluciones técnicas más apropiadas y su valoración económica.
   Finalmente, elevan, --junto a IU--, una moción en defensa de la autonomía de Andalucía que insta al Ayuntamiento a incorporarse al manifiesto 'En defensa de la Autonomía de Andalucía' de la Plataforma de Organizaciones Sociales de Andalucía 'Compromiso social para el progreso'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN