El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La lonja de Sanlúcar desbanca a la de Cádiz

Se debe, principalmente, al aumento de las ventas de boquerón, sardina, calamar y choco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai

De las diez lonjas gaditanas, Bonanza (en Sanlúcar de Barrameda) es la que obtuvo el año pasado un mayor volumen de ventas, con 3.200 toneladas, un 86,8 % más que 2011; y una facturación cercana a los 12 millones de euros, un 24,8 % más que en ese año, debido principalmente al aumento de ventas de boquerón, sardina, calamar y choco. Esta cifra de negocio la convierte en la primera lonja gaditana en cuanto al valor de la subasta, desbancando a Cádiz capital, que con unas ventas de 11,21 millones de euros ocupa el segundo lugar, según los datos facilitados por la Consejería de Agricultura.

A nivel andaluz, la provincia gaditana ocupa la tercera posición, después de Almería y Granada. Huelva y Málaga descendieron el tonejale total subastado con respecto a años anteriores.

En lo que se refiere a la provincia, ésta consiguió subir de 21.038 toneladas en 2011 a 22.461 toneladas en 2012, un incremento del 6,8 %, debido sobre todo a los buenos resultados obtenidos en la campaña de la caballa, que el año pasado incrementó sus ventas en 4.846 toneladas y por las subastas de pulpo, que aumenta su producción comercializada en más de 1.604 toneladas en 2012. También experimentó un ascenso las especies de calamarín picudo, el calamar o chipirón y el corruco.

En cuanto a la pesca de atún rojo, las cuatro almadrabas que operaron en 2012 comercializaron un total de 613,35 toneladas, incrementándose respecto a 2011 en un 11,3 %. Asimismo, el valor comercial de estas capturas alcanzó los 5,94 millones de euros, pagándose en primera venta 9,69 euros por kilo, revalorizando su precio interanual en algo más de tres puntos porcentuales.

El número de piezas que se vendieron ascendió el año pasado a 3.159, con un peso medio de 194 kilogramos por pieza, un 18% más de ejemplares capturados que en 2011, con 2.678 unidades.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN