El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

San Fernando

Nieto califica al PSOE de anti isleño por realizar preguntas al Bipartito

El delegado de Presidencia dice que la privatización del alumbrado público es transparente y que no hay suficientes parados agrícolas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El teniente de alcalde de Presidencia, Daniel Nieto, ha respondido a “las constantes denuncias erráticas promovidas entre la opinión pública isleña por el PSOE”. Aludía así el portavoz del Grupo Municipal Popular a las dos últimas informaciones vertidas por representantes socialistas y que criticaban la acción del gobierno que preside José Loaiza.

Nieto aludió a la acusación del PSOE de “oscurantismo y falta de transparencia” en la adjudicación de un servicio municipal. “Yerran de nuevo los socialistas isleños, y no porque sólo lo diga este Gobierno sino porque las contrataciones municipales han sido calificadas como cien por cien transparentes por las entidades que se dedican a medir los niveles de transparencia de las administraciones públicas”.

Para el edil del PP “la actitud del PSOE sólo persigue perjudicar la imagen de San Fernando, se han convertido en un partido anti isleño. No hacen nada bueno por nuestra ciudad”.

Profea

Otro ejemplo de ello lo encuentra el ejecutivo municipal en la denuncia formulada por un edil del PSOE sobre una supuesta pérdida de subvenciones con cargo al PROFEA, el antiguo PER (Plan de Empleo Rural).

Nieto aclaró en relación a las causas por las cuales San Fernando no ha sido incluida en el PROFEA, que el objeto de los proyectos según se establece en el Acuerdo sobre Empleo y Protección Social Agrarios, firmado por el Ministerio de Trabajo y las centrales sindicales (CCOO y UGT) es el de garantizar a los trabajadores eventuales agrarios un complemento de rentas a través de la distribución del empleo disponible.

Desde un primer comienzo los municipios objeto de las obras fueron aquellos en los que el desempleo agrario representaba un porcentaje significativo sobre el desempleo local, y que además contaban con beneficiarios del Subsidio de Desempleo agrícola, que sustituyó al Empleo Comunitario.

En la actualidad hay cuatro municipios de la provincia que no participan, y nunca han participado, en la recepción de proyectos de obras para empleo agrario, que son Algeciras, Cádiz, La Línea de la Concepción y San Fernando.

En el caso de San Fernando, aún cuando tiene algún beneficiario agrícola, su representación es escasa en relación al total de desempleo local, lo que unido a las características de su territorio, a la actividad económica que se desarrolla en su término, y al hecho que en la inmensa mayoría de los casos, los trabajos agrícolas de estos beneficiarios son realizados fuera de la localidad, hace concluir que no es una zona agrícola y por tanto quedaría fuera de las actuaciones del PROFEA.

Por tanto “lamentamos tener que responder a otra equivocación del PSOE de San Fernando a quienes solicitamos que varían su actual actitud de anti isleños; que si no están por ayudar al desarrollo de esta ciudad, al menos que no estorben”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN