El tiempo en: Málaga
Sábado 08/06/2024  

Huelva

Moguer alerta de presencia de niños en asentamientos chabolistas ilegales

La Policía Autonómica ha ofrecido la colaboración del grupo de especialistas en menores para supervisar la situación de estos asentamientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de Moguer (Huelva) ha alertado de la presencia de menores de edad en los asentamientos chabolistas ilegales que están proliferando en el municipio como consecuencia del desarrollo de la campaña agrícola, algo que no se había detectado nunca en años anteriores.

La Junta Local de Seguridad de Moguer ha constatado cómo pese a descender la producción de la campaña fresera, y por tanto la mano de obra necesaria para su recolección, se siguen detectando la proliferación de asentamientos ilegales en los que malviven personas extranjeras, muchas de ellas indocumentadas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Desde el área municipal de Asuntos Sociales se han elaborado varios informes sobre la problemática de los asentamientos ilegales, constatándose cómo no sólo se trata ya de individuos agrupados en chabolas, sino que en algunos casos viven familias enteras con niños a su cargo, "lo que acentúa la necesidad de buscar una solución a esta problemática".

A las personas provenientes de la zona del Magreb o de países subsaharianos, que eran los que habitualmente construían estas chabolas, se han sumado este año varias familias enteras provenientes de países del este de Europa, lo que ha sido reflejado en los informes elaborados por el personal técnico de Asuntos Sociales que trabaja en colaboración con distintas ONG y asociaciones de inmigrantes.

Desde el Ayuntamiento de la localidad se ha transmitido tanto a la Subdelegación del Gobierno como a la Policía Autonómica esta preocupación por la proliferación de asentamientos ilegales en el término municipal, algo que sucede cada año.

Pero en esta ocasión la voz de alarma viene motivada por la presencia de niños en estas "construcciones tercermundistas que no cuentan con ningún tipo de servicio, y constituyen un evidente riesgo para su salud".

Por ello, el alcalde, Gustavo Cuéllar (PSOE), considera que "de una vez por todas, es necesario buscar una solución a esta problemática y dar una respuesta a estas personas, ya que los ayuntamientos no pueden por sí mismos afrontar una situación que pone en riesgo ya incluso la salud de menores, y cuya responsabilidad deben asumir todas las administraciones competentes".

La Policía Autonómica ha ofrecido la colaboración del grupo de especialistas en menores para supervisar la situación de estos asentamientos en los que se han detectado la presencia de niños.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN