El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Rota

Izquierda Unida apoya la Huelga General de Enseñanza del 9 de Mayo

Desde el partido animan a toda la Comunidad Educativa a secundar esta huelga, que pretende mostrar el rechazo a la reforma del sistema planteada por el Gobierno del Partido Popular

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Área de Educación de Izquierda Unida, así como el grupo local, ha querido mostrar su total apoyo y anuncia su participación activa y directa, junto a toda la comunidad educativa, en la Huelga General de Enseñanza convocada por la Plataforma Estatal en Defensa de la Educación Pública para mañana 9 de mayo.

Desde el partido han destacado que, en la actualidad, se vive "un momento histórico crucial en el que el modelo actual se ha agotado y se está iniciando un proceso de construcción de un nuevo modelo. La derecha ya ha comenzado la construcción de su modelo con las múltiples reformas que ha abordado desde su entrada en el gobierno central (laboral, justicia, fiscal, administración local, etc.). De todas ellas, la política de brutales recortes a la escuela pública y la reforma educativa es una pieza clave para conseguir su objetivo final: la construcción de un nuevo modelo ideológico, económico, político y social".

El partido rechaza de plano la LOMCE por considerarla "una contrarreforma antipedagógica, segregadora, antidemocrática, adoctrinadora y mercantilista que pretende reinstaurar el modelo educativo franquista, elitista y segregador de antes de los 80". Y señalan que frente a esta "regresiva política educativa del PP, es urgente un pacto para construir una gran mayoría social en defensa y por la construcción de la Escuela Pública, una respuesta conjunta y en bloque para conseguir la retirada inmediata de la LOMCE, la dimisión del Ministro Wert por desmantelar el sistema educativo público", así como la apertura de un amplio debate para alcanzar un diagnóstico compartido con toda la comunidad educativa y las fuerzas políticas y sociales sobre la "situación real de nuestro sistema público educativo", y la construcción del modelo de una escuela pública "que contribuya al éxito escolar de todo el alumnado y a la formación de personas más iguales, más libres, más críticas y más creativas que aporten su formación en la construcción de un mundo más justo y mejor".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN