El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El PSOE llevará a pleno el Plan de Acción Social y una moción para paliar los efectos de los desahucios

Otra iniciativa está relacionada con el acelerador de partículas, que se ubicará en el Parque Científico y Tecnológico de Huelva, una moción que, según ha señalado Martín, es "de mano tendida y no como una crítica"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo socialista en la Diputación de Huelva, José Martín, ha anunciado este martes una serie de mociones que se debatirán este miércoles en el pleno del mes de junio del ente provincial, entre las que destacan la aprobación del Plan de Acción Social, en el que se invertirá un montante de 33 millones de euros, así como una moción, auspiciada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, para paliar los efectos de los desahucios en la provincia.

En rueda de prensa, Martín ha indicado que su grupo va a presentar tres mociones. Entre las mismas ha destacado la relacionada con los desahucios, a través de la cual llevan a pleno una serie de medidas, que solicitan la citada plataforma, destinadas a paliar los efectos de los desahucios. Según ha explicado Martín, la Diputación quiere trasladar estas propuestas a los ayuntamientos relacionadas con el cobro de la plusvalía o el hecho de que la Policía Local obedezca órdenes relacionadas con los desahucios.

Una segunda moción está relacionada con el acelerador de partículas, que se ubicará en el Parque Científico y Tecnológico de Huelva, una moción que, según ha señalado Martín, es "de mano tendida y no como una crítica, después de que el Gobierno no haya admitido el proyecto y haya obligado a la Universidad de Huelva a que devuelva la subvención".

La Diputación, ha insistido Martín, "quiere contribuir a que este proyecto sea una realidad porque es muy importante que Huelva disponga de este acelerador", por lo que espera que todas las fuerzas políticas "contribuyan a que sea una realidad".

A su vez, el PSOE va a presentar una moción en contra del dragado del Guadalquivir al entender que el Parque Nacional de Doñana "puede tener cierto riesgo y tendría un efecto negativo", indicando además que "Huelva no puede admitir que se lleve a cabo una obra sin las necesarias garantías".

Por otro lado, ha señalado que el año próximo se cumple el Centenario de 'Platero y yo' siendo este uno de los acontecimientos culturales "más importantes" para 2014, por lo que se va a presentar una Declaración Institucional para proclamar el 2014 como 'Año de Platero y yo' que, en palabras de Martín, "espero que cuente con la aprobación y el respaldo unánimes de todos los grupos políticos".

También se va a debatir en pleno sendos acuerdos del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva para incluir los impuestos de Encinasola y de Tharsis, unos datos que significan que "el servicio avanza y que es percibido en sentido positivo".

Por último, van a presentar un expediente de modificación de crédito para dotar al PFEA de los fondos correspondientes a la compra de materiales, por un valor de 4,9 millones de euros, 1,2 financiados por la Junta de Andalucía y el resto por la Junta de Andalucía, una cantidad que proviene del remanente positivo obtenido el pasado año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN